Comercialización online de ropa de segunda mano “I GOT IT”

Descripción del Articulo

En los últimos años, la forma de comercialización ha venido evolucionando, generando nuevas tendencias. Hoy, las empresas y/o personas logran conectar con el mundo a través de la tecnología por lo cual, hemos visto conveniente impulsar el proyecto a fin de ser intermediarios de aquellas personas que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Vega, Leidi Karina, Briceño Valcarcel, Sandra Fiorella, Guzmán Valdivia, Daniela Gracia, Lamas Rios, Maria Paz, Vera Torres, Jennyfer Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655541
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Moda
Venta online
Plan de negocio
Fashion
Online sale
Business plan
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años, la forma de comercialización ha venido evolucionando, generando nuevas tendencias. Hoy, las empresas y/o personas logran conectar con el mundo a través de la tecnología por lo cual, hemos visto conveniente impulsar el proyecto a fin de ser intermediarios de aquellas personas que buscan comercializar prendas de marcas reconocidas o de diseñador con aquellas personas que deseen adquirir dichos productos de segunda mano a precios accesibles. Los hombres y mujeres del Perú se caracterizan por ser trabajadores, emprendedores y a un gran porcentaje de ellos les gusta vestir a la moda. Sin embargo, debido a las diferencias no pueden adquirir productos con precios excesivos. Como I GOT IT identificamos esta necesidad en el mercado y el objetivo de este modelo de negocio fomentar el intercambio comercial de vestimentas usadas a través de nuestra plataforma digital con la finalidad de que nuestros proveedores quieran comercializar sus prendas y generar un ingreso adicional y nuestros clientes con gustos por la moda tengan un lugar seguro para hacer la compra que brinde la facilidad de adquirir las prendas deseadas con la seguridad de no ser estafados. Finalmente, otro objetivo de nuestro negocio es contribuir a la protección del medio ambiente, por lo que buscamos reducir la producción de nuevas prendas de vestir y fomentar el consumo responsable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).