AD205-2201-ADA6-Inclout App

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de estudio se desarrolló el proceso correspondiente de una validación de idea de negocio, el cual tiene como nombre “Inclout”, esta es una app que brinda el servicio de asesoría especializada a aquellas personas que sientan esa necesidad de resolver y acertar en la elección de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Melendez, Maria Mercedes, Chuquino Capa, Liz Consuelo, Paz Soldán Flores, Yarumi, Porras Cardenas, Saraí Angélica, Sanchez Farfán, Angelie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661209
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Outfit
Moda
Servicio
Aplicación
Asesoría especializada
Outfits
Fashion
Service
App
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de estudio se desarrolló el proceso correspondiente de una validación de idea de negocio, el cual tiene como nombre “Inclout”, esta es una app que brinda el servicio de asesoría especializada a aquellas personas que sientan esa necesidad de resolver y acertar en la elección de prendas de vestir para distintas ocasiones con el uso de prendas propias y/o en la orientación de compra inteligente para la elección del outfit adecuado de acuerdo a la ocasión. Esta aplicación está dirigida a hombres y mujeres de 18 a 35 años del nivel socioeconómico A y B de Lima Metropolitana. Durante el proceso de investigación se utilizaron las fuentes primarias, utilizando entrevistas y experimentos para conocer las necesidades del público objetivo para el proyecto a elaborar. Luego será validado por herramientas tales como el Business Model Canvas, el perfil del cliente entre otros. Es importante detallar que los pasos mencionados líneas anteriores permitieron realizar las mejoras filtradas por parte del público objetivo. Como paso final se elaboró el plan financiero del proyecto con un periodo de tres años con el fin de determinar la potencialidad del servicio a ofrecer al público. Es por ello, que se tomó en cuenta los números importantes en todo el proyecto tales como la inversión inicial, los gastos a incurrir, pronósticos de ventas entre otros aspectos importantes para la adecuada ejecución a un periodo de corto plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).