Análisis de los elementos gráficos y experiencia de usuario en el diseño de interfaz web del Hospital Dos de Mayo
Descripción del Articulo
En la pandemia se registraron alrededor de 200.000 mil muertes y el Hospital Dos de Mayo, considerado como uno de los mejores hospitales en Lima, dejó de atender presencialmente, optando por un sistema asíncrono. El objetivo principal de la investigación es determinar el desarrollo de los elementos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672041 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño UX & UI Elementos gráficos Hospital dos de mayo Pandemia UX & UI design Graphic elements Pandemic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | En la pandemia se registraron alrededor de 200.000 mil muertes y el Hospital Dos de Mayo, considerado como uno de los mejores hospitales en Lima, dejó de atender presencialmente, optando por un sistema asíncrono. El objetivo principal de la investigación es determinar el desarrollo de los elementos gráficos y experiencia del usuario en el diseño de interfaz web del Hospital Dos de Mayo. Asimismo, el trabajo busca contribuir a nivel práctico generando un aporte tecnológico con un mejor entendimiento de la interfaz web y experiencia del usuario en páginas web del sector salud. La hipótesis se enfoca en evidenciar que los elementos gráficos en la web del hospital seleccionado guían al usuario a realizar una acción específica e intervienen en la interpretación de información y experiencia. Para ello, se observó la página web del hospital mediante una ficha de análisis, además se realizó una entrevista a un profesional en UX & UI y una encuesta likert a los usuarios del hospital. Los resultados demuestran que la web tiene una línea gráfica variada que afecta directamente a la elección de los elementos gráficos, ya que no cumple con los conceptos de jerarquía. Además, el usuario confirma comprender el flujo de navegación y realización de tareas, sin embargo, se observó que inconscientemente omite información y crea su propio flujo de navegación. En conclusión, se demuestra que los elementos gráficos debido a su uso incorrecto no cumplen su función principal en el flujo y por consecuencia crea una experiencia diferente en el usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).