El proceso de la comunicación interna durante la implementación de la metodología 5S en Quimpac, de junio de 2024 a abril de 2025
Descripción del Articulo
El presente trabajo describe el proceso de la comunicación interna durante la implementación de la metodología 5S en Quimpac (junio 2024 – abril 2025), empresa del rubro industrial productora de sales y químicos. El objetivo general es describir el proceso de implementación de las 5S y el rol de las...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685986 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685986 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | periodismo comunicación interna metodología 5S herramientas periodísticas campaña de comunicación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| Sumario: | El presente trabajo describe el proceso de la comunicación interna durante la implementación de la metodología 5S en Quimpac (junio 2024 – abril 2025), empresa del rubro industrial productora de sales y químicos. El objetivo general es describir el proceso de implementación de las 5S y el rol de las herramientas periodísticas para su diseño y aplicación. Para tal fin se tomó como referencia la experiencia profesional de Gabriela Peña. Se optó por emplear una metodología mixta, con enfoques cualitativo y cuantitativo. Se realizaron entrevistas a dos trabajadores responsables de área, se encuestó a 35 trabajadores de planta y se analizaron las piezas gráficas y audiovisuales difundidas durante la campaña. Esta investigación demuestra que las herramientas periodísticas desempeñaron un rol clave en la estrategia de comunicación interna de la metodología 5S, ya que permitieron estructurar mensajes claros, seleccionar canales adecuados y diseñar piezas gráficas que facilitaron la comprensión y participación de los trabajadores. El trabajo contribuye en evidenciar cómo las competencias adquiridas en la carrera de Comunicación y Periodismo pueden aplicarse de manera efectiva en el ámbito de la comunicación interna, especialmente en contextos de cambio organizacional como la implementación de la metodología 5S, al lograr transmitir mensajes claros, canales efectivos y mayor participación de los colaboradores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).