Factores asociados a la muerte por COVID-19 en pacientes admitidos en un hospital público en Tacna, Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características demográficas, clínicas, laboratoriales y de tratamiento de pacientes hospitalizados por la COVID-19 y determinar los factores de riesgo de mortalidad hospitalaria. Materiales y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo de pacientes adultos hospitalizados por l...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656559 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 SARS-CoV-2 Factores de Riesgo Pandemia por Nuevo Coronavirus 2019 Neumonía Viral; Infecciones por Coronavirus Hospitalización; Mortalidad Supervivencia |
id |
UUPC_5d13cc412b9b2cfd5e93903872d7ac58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656559 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Factores asociados a la muerte por COVID-19 en pacientes admitidos en un hospital público en Tacna, Perú |
title |
Factores asociados a la muerte por COVID-19 en pacientes admitidos en un hospital público en Tacna, Perú |
spellingShingle |
Factores asociados a la muerte por COVID-19 en pacientes admitidos en un hospital público en Tacna, Perú Hueda Zavaleta, Miguel Angel COVID-19 SARS-CoV-2 Factores de Riesgo Pandemia por Nuevo Coronavirus 2019 Neumonía Viral; Infecciones por Coronavirus Hospitalización; Mortalidad Supervivencia |
title_short |
Factores asociados a la muerte por COVID-19 en pacientes admitidos en un hospital público en Tacna, Perú |
title_full |
Factores asociados a la muerte por COVID-19 en pacientes admitidos en un hospital público en Tacna, Perú |
title_fullStr |
Factores asociados a la muerte por COVID-19 en pacientes admitidos en un hospital público en Tacna, Perú |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a la muerte por COVID-19 en pacientes admitidos en un hospital público en Tacna, Perú |
title_sort |
Factores asociados a la muerte por COVID-19 en pacientes admitidos en un hospital público en Tacna, Perú |
author |
Hueda Zavaleta, Miguel Angel |
author_facet |
Hueda Zavaleta, Miguel Angel copaja corzo, cesar augusto Bardales Silva, Angel Fabrizzio Barreto Rocchetti, Luis Guillermo Flores Palacios, Rodrigo Jesús Benites Zapata, Vicente Aleixandre |
author_role |
author |
author2 |
copaja corzo, cesar augusto Bardales Silva, Angel Fabrizzio Barreto Rocchetti, Luis Guillermo Flores Palacios, Rodrigo Jesús Benites Zapata, Vicente Aleixandre |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hueda Zavaleta, Miguel Angel copaja corzo, cesar augusto Bardales Silva, Angel Fabrizzio Barreto Rocchetti, Luis Guillermo Flores Palacios, Rodrigo Jesús Benites Zapata, Vicente Aleixandre |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
COVID-19 SARS-CoV-2 Factores de Riesgo Pandemia por Nuevo Coronavirus 2019 Neumonía Viral; Infecciones por Coronavirus Hospitalización; Mortalidad Supervivencia |
topic |
COVID-19 SARS-CoV-2 Factores de Riesgo Pandemia por Nuevo Coronavirus 2019 Neumonía Viral; Infecciones por Coronavirus Hospitalización; Mortalidad Supervivencia |
description |
Objetivo: Describir las características demográficas, clínicas, laboratoriales y de tratamiento de pacientes hospitalizados por la COVID-19 y determinar los factores de riesgo de mortalidad hospitalaria. Materiales y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo de pacientes adultos hospitalizados por la COVID-19. Se extrajeron datos demográficos, clínicos, laboratoriales y de tratamiento de las historias clínicas de pacientes que ingresaron al Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna. Para el análisis de supervivencia se empleó el modelo de riesgos proporcionales de Cox y se calcularon los cocientes de riesgo instantáneos (HR) crudos y ajustados con sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC 95%). Resultados: Se evaluó a 351 pacientes, el 74,1% eran hombres; las comorbilidades más comunes fueron obesidad (31,6%), hipertensión (27,1%) y diabetes mellitus (24,5%). La mediana de tiempo de hospitalización fue 8 días (RIC: 4-15). El 32,9% falleció durante el seguimiento. El análisis multivariado mostró un aumento del riesgo de morir asociado a la edad ≥65 años, HR = 3,55 (IC 95%: 1,70-7,40); al incremento de lactato deshidrogenasa >720 U/L, HR = 2,08 (IC 95%: 1,34-3,22); y a la saturación de oxígeno por debajo del 90%, principalmente cuando fue menor al 80%, HR = 4,07 (IC 95%: 2,10-7,88). Además, el uso de colchicina en el tratamiento tuvo un efecto protector, HR = 0,46 (IC 95%: 0,23-0,91). Conclusiones: Los factores de riesgo de muerte por la COVID-19 incluyeron ser mayor de 65 años, tener saturación de oxígeno menor de 90% y elevación del lactato deshidrogenasa >720 U/L; el tratamiento con colchicina podría mejorar el pronóstico de los pacientes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-21T19:42:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-21T19:42:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/656559 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/656559 |
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.url.en_US.fl_str_mv |
https://rpmesp.ins.gob.pe/rpmesp/article/view/7158 |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/html |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Salud |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/656559/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/656559/1/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837188371576782848 |
spelling |
9daa57b9ab75293b06d0bba5e8b05234600http://orcid.org/0000-0002-8049-77872359009ee77c12a1b4f616eacebaf79d600http://orcid.org/0000-0002-3497-01587b1aea9db9ac1b21de738125abdc7521600http://orcid.org/0000-0001-9020-442682ae5c9453a112fec333cae20411b44c600http://orcid.org/0000-0002-2851-021988b9dc7f61ec9ee1b86aa2f7e8ba2eb2600http://orcid.org/0000-0001-5374-7915fa24c1ad87228a39d046d6da0066dc90600http://orcid.org/0000-0002-9158-1108Hueda Zavaleta, Miguel Angelcopaja corzo, cesar augustoBardales Silva, Angel FabrizzioBarreto Rocchetti, Luis GuillermoFlores Palacios, Rodrigo JesúsBenites Zapata, Vicente Aleixandre2021-06-21T19:42:37Z2021-06-21T19:42:37Z2021-06http://hdl.handle.net/10757/656559Objetivo: Describir las características demográficas, clínicas, laboratoriales y de tratamiento de pacientes hospitalizados por la COVID-19 y determinar los factores de riesgo de mortalidad hospitalaria. Materiales y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo de pacientes adultos hospitalizados por la COVID-19. Se extrajeron datos demográficos, clínicos, laboratoriales y de tratamiento de las historias clínicas de pacientes que ingresaron al Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna. Para el análisis de supervivencia se empleó el modelo de riesgos proporcionales de Cox y se calcularon los cocientes de riesgo instantáneos (HR) crudos y ajustados con sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC 95%). Resultados: Se evaluó a 351 pacientes, el 74,1% eran hombres; las comorbilidades más comunes fueron obesidad (31,6%), hipertensión (27,1%) y diabetes mellitus (24,5%). La mediana de tiempo de hospitalización fue 8 días (RIC: 4-15). El 32,9% falleció durante el seguimiento. El análisis multivariado mostró un aumento del riesgo de morir asociado a la edad ≥65 años, HR = 3,55 (IC 95%: 1,70-7,40); al incremento de lactato deshidrogenasa >720 U/L, HR = 2,08 (IC 95%: 1,34-3,22); y a la saturación de oxígeno por debajo del 90%, principalmente cuando fue menor al 80%, HR = 4,07 (IC 95%: 2,10-7,88). Además, el uso de colchicina en el tratamiento tuvo un efecto protector, HR = 0,46 (IC 95%: 0,23-0,91). Conclusiones: Los factores de riesgo de muerte por la COVID-19 incluyeron ser mayor de 65 años, tener saturación de oxígeno menor de 90% y elevación del lactato deshidrogenasa >720 U/L; el tratamiento con colchicina podría mejorar el pronóstico de los pacientes.application/htmlspaInstituto Nacional de Saludhttps://rpmesp.ins.gob.pe/rpmesp/article/view/7158info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/COVID-19SARS-CoV-2Factores de RiesgoPandemia por Nuevo Coronavirus 2019Neumonía Viral; Infecciones por CoronavirusHospitalización; MortalidadSupervivenciaFactores asociados a la muerte por COVID-19 en pacientes admitidos en un hospital público en Tacna, Perúinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/656559/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/656559/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/656559oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6565592021-06-21 19:42:41.129Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).