Propuesta de mejora para incrementar el nivel de servicio de entrega de productos online al cliente final en una empresa Retail Perú en tiendas físicas mediante herramientas de ingeniería industrial
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de suficiencia profesional presenta una implementación de las mejoras en el proceso de entrega de los productos comprados por el canal online al cliente final, dentro del tiempo comprometido, y tiene como principal objetivo aumentar el nivel de servicio online (flujo Omnicanal d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672368 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672368 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | 5S Ingeniería de procesos Mantenimiento de almacenes y stocks Picking Nivel de servicio Process engineering Warehouse and stock maintenance Service level https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de suficiencia profesional presenta una implementación de las mejoras en el proceso de entrega de los productos comprados por el canal online al cliente final, dentro del tiempo comprometido, y tiene como principal objetivo aumentar el nivel de servicio online (flujo Omnicanal del E-Commerce) de una tienda por departamentos, empresa transnacional de Retail en el Perú (Tiendas por Departamento Ripley SAC), para lo cual se han identificado distintas causas como oportunidades de mejora, de las cuales el más representativo es gestión en el picking para la búsqueda de productos de venta por el canal online y despacho, ya que hemos mejorado dicho proceso e incrementado el nivel de servicio de 94% a 97% entre los años 2022 y 2023 al realizar las mejoras en los procesos que redujeron la tasa de rechazo en los pedidos que significan pérdidas de ventas. La implementación de la mejora en el nivel de servicio se realizó usando las diversas herramientas de Ingeniería Industrial, como Ishikawa o diagrama de pescado, diagrama de Pareto para identificar las causas y para las mejoras se utilizarán las 5 s, ingeniería de métodos, mantenimiento de almacenes y stocks ( cadena de abastecimiento ), y se obtuvo un incremento aproximado de 2,020 soles diarios el cual representa al 2.3% de las ventas diarias y un incremento en los ingresos anuales de 727,040 soles. por lo que se estimó una eficiencia del 50% de éxito es así que se tuvo ingresos anuales de 363, 519.73 soles sin IGV. Esta mejora solo se aplicó para las tiendas por departamento físicas y no aplica para el Centro de Distribución, siendo viable financieramente por los indicadores del VAN positivo y una TIR superior al costo de oportunidad calculado de 19 % |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).