Exportación Completada — 

Exportación de camisas de algodón hacia el mercado de los Estados Unidos de Norteamérica

Descripción del Articulo

El presente proyecto se ha realizado para demostrar que la nueva política comercial internacional de los Estados Unidos de Norteamérica hacia la Comunidad Andina, plasmada en la ampliación del ATPDEA, incrementará las oportunidades de colocación de prendas de vestir de algodón del Perú en el corto p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Deza, Juan, Morelo Escobar, Fernando, Rubio Travi, José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/594701
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/594701
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Oportunidades de inversión
Potencial de exportación
Industria textil
Empresas exportadoras
Financiamiento de empresas
Administración de proyectos
Comercio exterior
Administración de Empresas
Tesis
Descripción
Sumario:El presente proyecto se ha realizado para demostrar que la nueva política comercial internacional de los Estados Unidos de Norteamérica hacia la Comunidad Andina, plasmada en la ampliación del ATPDEA, incrementará las oportunidades de colocación de prendas de vestir de algodón del Perú en el corto plazo en ese país. Por este motivo se plantea invertir en la instalación de una planta manufacturera de confección de camisas de vestir para exportarlas hacia el mercado de Estados Unidos generando una actividad rentable para los inversionistas. Se calcula que la inversión inicial ascenderá a US$ 349,440 y se dispondrá de una capacidad instalada para la producción de 320,000 camisas en un turno de 12 horas y en una planta industrial que deberá ser ubicada en zona industrial de San Juan de Lurigancho en Zárate. El producto está definido como camisas de vestir para adultos y para niños, elaboradas en tela. Estas se clasifican en el Título XI y Partida Arancelaria 61051 sufijos varios del sistema armonizado y se encuentra libre de aranceles en virtud del beneficio de preferencias arancelarias otorgado en el marco del acuerdo de la ley de promoción, comercialización y erradicación de la droga “ATPDEA”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).