Escuela Pública Inclusiva Reggio Emilia en Lima Norte

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo investigar y determinar todos los aspectos y criterios necesarios para desarrollar el proyecto de un Escuela Pública Inclusiva Reggio Emilia en Lima Norte. Para el desarrollo del mismo se tomaron en cuenta diferentes puntos, como la problemática, los objetivos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Kojira, Daniela Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657634
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura escolar
Arquitectura inclusiva
Escuela pública
School architecture
Inclusive architecture
Public school
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo investigar y determinar todos los aspectos y criterios necesarios para desarrollar el proyecto de un Escuela Pública Inclusiva Reggio Emilia en Lima Norte. Para el desarrollo del mismo se tomaron en cuenta diferentes puntos, como la problemática, los objetivos principales y secundarios, aspectos teóricos, sociales, normativos y urbanísticos; dándole mayor énfasis al perfil del usuario para así poder entender la forma en la que los niños aprenden y como este proceso se relaciona directamente con la arquitectura y sus espacios. También, se realizó un análisis del lugar en el que se ubicará el proyecto, analizando las pros y contras de la zona, para poder lograr la mejor relación con el entorno urbano que posee en la actualidad el terreno y generar un aporte no solo arquitectónico, sino también urbano. Asimismo, se realizó una investigación acerca de los tipos de usuario, el programa arquitectónico necesario de los espacios a desarrollar. Como herramientas de investigación se utilizaron libros de texto, artículos de revista, documentos Web y conferencias grabadas, desde donde se consultaron diferentes autores, investigaciones profesionales que hablan sobre el tema y estadísticas que aproximan los datos necesarios para desarrollar el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).