Mineralogía y petrología - GM02 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: El curso trata sobre la Cristalografía, para entender cómo a partir del átomo se van formando los diversos minerales, generando formas cristalinas; luego, en la segunda parte trata sobre la mineralogía determinativa y la génesis de los minerales, con aplicaciones y usos de los diversos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679001 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GM02 |
Sumario: | Descripción: El curso trata sobre la Cristalografía, para entender cómo a partir del átomo se van formando los diversos minerales, generando formas cristalinas; luego, en la segunda parte trata sobre la mineralogía determinativa y la génesis de los minerales, con aplicaciones y usos de los diversos minerales metálicos y no metálicos en el Perú; finalmente, trata sobre las rocas ígneas, sedimentarías y metamórficas y sus aplicaciones a la minería. A lo largo del curso se aplica la mineralogía y petrología a la explotación, geomecánica, geometalurgia y comercialización de minerales. Propósito: El curso de Mineralogía y Petrología para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en reconocer las características de los diferentes tipos de minerales y rocas existentes en la corteza terrestre asociado a los yacimientos de minerales. El presente curso pertenece a la especialidad de la carrera de Ingeniería de la Gestión Minera, además es de carácter teórico práctico y está dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, busca desarrollar la competencia general Comunicación escrita y oral (Nivel 1) y pensamiento innovador (Nivel 1) y la competencia específica ABET 1 - Solución de Problemas (Nivel 1): Identifica, formula y resuelve problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática. El prerrequisito son los cursos de GM169 Geología General y Estructural y MA465 Química. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).