Fisioterapia Deportiva - TF160 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: Desde hace muchos años el deporte ha sido una de las maneras de demostrar superioridad hacia otra persona, en un mundo donde el deporte está cada vez más en boga, la tecnología ha logrado mejorar las capacidades físicas de la persona llevando su cuerpo al límite, es por ello que las Cie...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681426 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | TF160 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UUPC_5c347db400efe1e7cf252fc8354e2a0f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681426 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
c74274ada19508f8f71cbfbd7ab7e78072a90f23ae175897796f038c1b3b507a500Gonzales Lozano, Ricardo IvanPadilla Huamantinco, Wendy Irene2024-11-26T06:04:06Z2024-11-26T06:04:06Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/6814260000 0001 2196 144XDescripción: Desde hace muchos años el deporte ha sido una de las maneras de demostrar superioridad hacia otra persona, en un mundo donde el deporte está cada vez más en boga, la tecnología ha logrado mejorar las capacidades físicas de la persona llevando su cuerpo al límite, es por ello que las Ciencias de la Salud tampoco se han quedado atrás y mucho menos la carrera de Terapia Física; en ese sentido este curso de Fisioterapia Deportiva te proporcionará las bases y destrezas necesarias para que puedas atender a un deportista de nivel élite o amateurs, ya sea en gabinete como en el mismo campo de acción del deportista, con lo cual podrás discernir, evaluar, aprender y rehabilitar las lesiones que presente el deportista, para ello podrás elaborar, supervisar y/o modificar los planes de tratamiento para buscar la mejor forma de abordar las lesiones que se presenten tu correcta intervención contribuirá a la pronta recuperación y vuelta a la competencia; con lo cual vas a lograr una mejorar individual para el deporte que el práctica. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Terapia Física de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del octavo (8º) nivel, que busca desarrollar las siguientes competencias * Uso de la información para el pensamiento crítico Nivel 3 Definición: Cuestiona un tema o una situación, analiza información y la utiliza de manera ética para llegar a una o mas conclusiones. * Práctica clínica Nivel 3 Definición: Promueve la salud, previene, diagnostica y trata la disfunción de las personas, reconociendo sus limitaciones y tomando en cuenta el contexto físico, institucional, social y cultural, sobre la base de la información científica, experiencia, consideraciones éticas y manejo racional de recursos 1 Misión: Formar profesionales en terapia física líderes, íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión: Ser reconocidos por formar profesionales en salud con las más altas competencias profesionales y su liderazgo en la transformación del Perú.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTF160http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Fisioterapia Deportiva - TF160 - 202301info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ciencias de la SaludLicenciaturaTerapia FísicaLicenciado en Tecnología Médica del área de Terapia Física y Rehabilitación2024-11-26T06:04:06Zhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional916106THUMBNAILTF160_Fisioterapia_Deportiva_202301.pdf.jpgTF160_Fisioterapia_Deportiva_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56795https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681426/3/TF160_Fisioterapia_Deportiva_202301.pdf.jpgb353546eee7d635286ec674f26b8b7d2MD53falseTEXTTF160_Fisioterapia_Deportiva_202301.pdf.txtTF160_Fisioterapia_Deportiva_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain11393https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681426/2/TF160_Fisioterapia_Deportiva_202301.pdf.txt916815754f28f6a77e8bf5873d519b4fMD52falseORIGINALTF160_Fisioterapia_Deportiva_202301.pdfapplication/pdf14945https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681426/1/TF160_Fisioterapia_Deportiva_202301.pdf376b9feac002b870a728d6bffca40774MD51true10757/681426oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6814262025-04-01 12:15:47.952Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fisioterapia Deportiva - TF160 - 202301 |
| title |
Fisioterapia Deportiva - TF160 - 202301 |
| spellingShingle |
Fisioterapia Deportiva - TF160 - 202301 Gonzales Lozano, Ricardo Ivan TF160 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Fisioterapia Deportiva - TF160 - 202301 |
| title_full |
Fisioterapia Deportiva - TF160 - 202301 |
| title_fullStr |
Fisioterapia Deportiva - TF160 - 202301 |
| title_full_unstemmed |
Fisioterapia Deportiva - TF160 - 202301 |
| title_sort |
Fisioterapia Deportiva - TF160 - 202301 |
| author |
Gonzales Lozano, Ricardo Ivan |
| author_facet |
Gonzales Lozano, Ricardo Ivan Padilla Huamantinco, Wendy Irene |
| author_role |
author |
| author2 |
Padilla Huamantinco, Wendy Irene |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Lozano, Ricardo Ivan Padilla Huamantinco, Wendy Irene |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TF160 |
| topic |
TF160 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
Descripción: Desde hace muchos años el deporte ha sido una de las maneras de demostrar superioridad hacia otra persona, en un mundo donde el deporte está cada vez más en boga, la tecnología ha logrado mejorar las capacidades físicas de la persona llevando su cuerpo al límite, es por ello que las Ciencias de la Salud tampoco se han quedado atrás y mucho menos la carrera de Terapia Física; en ese sentido este curso de Fisioterapia Deportiva te proporcionará las bases y destrezas necesarias para que puedas atender a un deportista de nivel élite o amateurs, ya sea en gabinete como en el mismo campo de acción del deportista, con lo cual podrás discernir, evaluar, aprender y rehabilitar las lesiones que presente el deportista, para ello podrás elaborar, supervisar y/o modificar los planes de tratamiento para buscar la mejor forma de abordar las lesiones que se presenten tu correcta intervención contribuirá a la pronta recuperación y vuelta a la competencia; con lo cual vas a lograr una mejorar individual para el deporte que el práctica. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Terapia Física de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del octavo (8º) nivel, que busca desarrollar las siguientes competencias * Uso de la información para el pensamiento crítico Nivel 3 Definición: Cuestiona un tema o una situación, analiza información y la utiliza de manera ética para llegar a una o mas conclusiones. * Práctica clínica Nivel 3 Definición: Promueve la salud, previene, diagnostica y trata la disfunción de las personas, reconociendo sus limitaciones y tomando en cuenta el contexto físico, institucional, social y cultural, sobre la base de la información científica, experiencia, consideraciones éticas y manejo racional de recursos 1 Misión: Formar profesionales en terapia física líderes, íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión: Ser reconocidos por formar profesionales en salud con las más altas competencias profesionales y su liderazgo en la transformación del Perú. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T06:04:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T06:04:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/681426 |
| dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/681426 |
| identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681426/3/TF160_Fisioterapia_Deportiva_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681426/2/TF160_Fisioterapia_Deportiva_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681426/1/TF160_Fisioterapia_Deportiva_202301.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b353546eee7d635286ec674f26b8b7d2 916815754f28f6a77e8bf5873d519b4f 376b9feac002b870a728d6bffca40774 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066103206281216 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).