Actitudes hacia el amor y bienestar psicológico en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue evaluar la relación entre las actitudes hacia el amor y el bienestar psicológico general, además de sus dimensiones, en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. Se utilizó una muestra de 248 participantes (66.9% mujeres y 33.1% hombres) con edades entre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667833 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667833 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes hacia el amor Bienestar psicológico Juventud Universitarios Attitudes towards love Psychological well-being Youth College students http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue evaluar la relación entre las actitudes hacia el amor y el bienestar psicológico general, además de sus dimensiones, en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. Se utilizó una muestra de 248 participantes (66.9% mujeres y 33.1% hombres) con edades entre 18 y 25 años (M = 21.5, DE = 1.4). Se utilizaron la Escala de actitudes hacia el amor (LAS) y la Escala de Bienestar psicológico para adultos (BIEPS-A). En cuanto a los resultados, se evaluó el modelo explicativo sobre el efecto directo de las actitudes hacia el amor en el bienestar psicológico general, teniéndose un buen ajuste (CFI = .950, RMSEA = .052, SRMR = .042). Es así que se evidenció una relación directa, significativa y positiva, aunque débil, entre las actitudes hacia el amor Eros y Storge con el bienestar psicológico general, mientras que con la actitud de Manía hacia el amor esta relación fue negativa. En conclusión, se puede evidenciar que las actitudes hacia el amor Eros, Storge y Manía influencian débilmente el bienestar psicológico general de los universitarios limeños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).