Diseño de una metodología para la reducción de mermas en una tienda por departamento
Descripción del Articulo
En la actualidad el sector de tiendas por departamento en el Perú están gozando de un margen comercial muy bueno, lo que hace que la atención principal en el día a día se centre en lograr el mayor nivel de ventas para cada uno de sus participantes. Esto conlleva el descuido de algunos aspectos impor...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/338438 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/338438 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Administración de procesos Pérdidas comerciales Tiendas departamentales Administración de operaciones Tesis |
| id |
UUPC_5ae0a8fbbc9339295c4aea6ee78f6be8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/338438 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de una metodología para la reducción de mermas en una tienda por departamento |
| title |
Diseño de una metodología para la reducción de mermas en una tienda por departamento |
| spellingShingle |
Diseño de una metodología para la reducción de mermas en una tienda por departamento Chasquibol Chacón, Edwin Teobaldo Administración de procesos Pérdidas comerciales Tiendas departamentales Administración de operaciones Tesis |
| title_short |
Diseño de una metodología para la reducción de mermas en una tienda por departamento |
| title_full |
Diseño de una metodología para la reducción de mermas en una tienda por departamento |
| title_fullStr |
Diseño de una metodología para la reducción de mermas en una tienda por departamento |
| title_full_unstemmed |
Diseño de una metodología para la reducción de mermas en una tienda por departamento |
| title_sort |
Diseño de una metodología para la reducción de mermas en una tienda por departamento |
| author |
Chasquibol Chacón, Edwin Teobaldo |
| author_facet |
Chasquibol Chacón, Edwin Teobaldo Guevara Malpica, Carlos Antonio Mercado Espinoza, Alain Cristian Vásquez Caicedo Muñoz, César |
| author_role |
author |
| author2 |
Guevara Malpica, Carlos Antonio Mercado Espinoza, Alain Cristian Vásquez Caicedo Muñoz, César |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.es_PE.fl_str_mv |
Guerrero, Gustavo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chasquibol Chacón, Edwin Teobaldo Guevara Malpica, Carlos Antonio Mercado Espinoza, Alain Cristian Vásquez Caicedo Muñoz, César |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de procesos Pérdidas comerciales Tiendas departamentales Administración de operaciones Tesis |
| topic |
Administración de procesos Pérdidas comerciales Tiendas departamentales Administración de operaciones Tesis |
| description |
En la actualidad el sector de tiendas por departamento en el Perú están gozando de un margen comercial muy bueno, lo que hace que la atención principal en el día a día se centre en lograr el mayor nivel de ventas para cada uno de sus participantes. Esto conlleva el descuido de algunos aspectos importantes, tales como la reducción de gastos para incrementar el beneficio económico, o como los diferentes tipos de mermas que se originan en la operación diaria de cada una de las tiendas por departamento. Es importante reducir estos tipos de mermas que representan un flujo importante de dinero perdido para la compañía, así como también mejorar la percepción del servicio para los clientes, reduciendo por ejemplo el porcentaje de reclamos y/o devoluciones por artículos deteriorados, en mal estado u obsoletos. Se realiza el análisis de los procesos actuales tanto a nivel macro como operativo, para identificar las causas raíces de los problemas prioritarios que son objetos de análisis en la presente investigación en la búsqueda de una reducción en el nivel de mermas de la compañía. Finalmente, se presentan las alternativas de solución para la mejora de los procesos y las conclusiones de la presente investigación. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2015-01-15T19:30:40Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2015-01-15T19:30:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-01-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/338438 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/338438 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| dc.format.en.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338438/16/TESIS%20DISE%c3%91O%20DE%20UNA%20METODOLOGIA%20PARA%20LA%20REDUCCION%20DE%20MERMAS%20EN%20UNA%20TPD.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338438/13/Tesis%20Guevara%20-%20Chasquibol.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338438/7/Chasquibol%20-%20Vasquez%20-%20Mercado.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338438/14/TESIS%20DISE%c3%91O%20DE%20UNA%20METODOLOGIA%20PARA%20LA%20REDUCCION%20DE%20MERMAS%20EN%20UNA%20TPD.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338438/3/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338438/4/Tesis%20Guevara%20-%20Chasquibol.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338438/6/TESIS%20DISE%c3%91O%20DE%20UNA%20METODOLOGIA%20PARA%20LA%20REDUCCION%20DE%20MERMAS%20EN%20UNA%20TPD.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338438/8/Chasquibol%20-%20Vasquez%20-%20Mercado.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338438/12/Chasquibol%20-%20Vasquez%20-%20Mercado.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338438/15/Tesis%20Guevara%20-%20Chasquibol.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6e398be99677037251877b924603675 233e9f9f3ab909eb763dd27f6d7f0773 dc0734bb94a707a8ca13413dafc04651 29899888d1a6059af03023c18fee4e3f 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 fb5757992269a50e8301e429b122d5ad 44c275c226a7e2d202e77803406305eb 949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518e d1941d269a3d4e476cf6e44cf3ae2b01 a921b70e8375e8faa59b07959965016e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065287145717760 |
| spelling |
Guerrero, Gustavo08cc0249d1a1144bd54e1b6e138f07fd5002b894698544f90a0b4a26ea84be172b35004fcb2fbf17a788190ebec15c3bb4099550045b495734f354d978cd076c183462231500Chasquibol Chacón, Edwin TeobaldoGuevara Malpica, Carlos AntonioMercado Espinoza, Alain CristianVásquez Caicedo Muñoz, César2015-01-15T19:30:40Z2015-01-15T19:30:40Z2015-01-15http://hdl.handle.net/10757/338438En la actualidad el sector de tiendas por departamento en el Perú están gozando de un margen comercial muy bueno, lo que hace que la atención principal en el día a día se centre en lograr el mayor nivel de ventas para cada uno de sus participantes. Esto conlleva el descuido de algunos aspectos importantes, tales como la reducción de gastos para incrementar el beneficio económico, o como los diferentes tipos de mermas que se originan en la operación diaria de cada una de las tiendas por departamento. Es importante reducir estos tipos de mermas que representan un flujo importante de dinero perdido para la compañía, así como también mejorar la percepción del servicio para los clientes, reduciendo por ejemplo el porcentaje de reclamos y/o devoluciones por artículos deteriorados, en mal estado u obsoletos. Se realiza el análisis de los procesos actuales tanto a nivel macro como operativo, para identificar las causas raíces de los problemas prioritarios que son objetos de análisis en la presente investigación en la búsqueda de una reducción en el nivel de mermas de la compañía. Finalmente, se presentan las alternativas de solución para la mejora de los procesos y las conclusiones de la presente investigación.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de procesosPérdidas comercialesTiendas departamentalesAdministración de operacionesTesisDiseño de una metodología para la reducción de mermas en una tienda por departamentoinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Dirección de Operaciones y Logística2018-01-15T00:00:00ZEn la actualidad el sector de tiendas por departamento en el Perú están gozando de un margen comercial muy bueno, lo que hace que la atención principal en el día a día se centre en lograr el mayor nivel de ventas para cada uno de sus participantes. Esto conlleva el descuido de algunos aspectos importantes, tales como la reducción de gastos para incrementar el beneficio económico, o como los diferentes tipos de mermas que se originan en la operación diaria de cada una de las tiendas por departamento. Es importante reducir estos tipos de mermas que representan un flujo importante de dinero perdido para la compañía, así como también mejorar la percepción del servicio para los clientes, reduciendo por ejemplo el porcentaje de reclamos y/o devoluciones por artículos deteriorados, en mal estado u obsoletos. Se realiza el análisis de los procesos actuales tanto a nivel macro como operativo, para identificar las causas raíces de los problemas prioritarios que son objetos de análisis en la presente investigación en la búsqueda de una reducción en el nivel de mermas de la compañía. Finalmente, se presentan las alternativas de solución para la mejora de los procesos y las conclusiones de la presente investigación.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_37254142084-12-31TESIS DISEÑO DE UNA METODOLOGIA PARA LA REDUCCION DE MERMAS EN UNA TPD.pdfTESIS DISEÑO DE UNA METODOLOGIA PARA LA REDUCCION DE MERMAS EN UNA TPD.pdfapplication/pdf1369375https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338438/16/TESIS%20DISE%c3%91O%20DE%20UNA%20METODOLOGIA%20PARA%20LA%20REDUCCION%20DE%20MERMAS%20EN%20UNA%20TPD.pdff6e398be99677037251877b924603675MD516falseORIGINALTesis Guevara - Chasquibol.pdfTesis Guevara - Chasquibol.pdfapplication/pdf1236254https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338438/13/Tesis%20Guevara%20-%20Chasquibol.pdf233e9f9f3ab909eb763dd27f6d7f0773MD513true2085-01-15Chasquibol - Vasquez - Mercado.pdfChasquibol - Vasquez - Mercado.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf2357080https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338438/7/Chasquibol%20-%20Vasquez%20-%20Mercado.pdfdc0734bb94a707a8ca13413dafc04651MD57false2084-12-31TESIS DISEÑO DE UNA METODOLOGIA PARA LA REDUCCION DE MERMAS EN UNA TPD.docTESIS DISEÑO DE UNA METODOLOGIA PARA LA REDUCCION DE MERMAS EN UNA TPD.docapplication/msword1970688https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338438/14/TESIS%20DISE%c3%91O%20DE%20UNA%20METODOLOGIA%20PARA%20LA%20REDUCCION%20DE%20MERMAS%20EN%20UNA%20TPD.doc29899888d1a6059af03023c18fee4e3fMD514falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338438/3/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD53falseTEXTTesis Guevara - Chasquibol.pdf.txtTesis Guevara - Chasquibol.pdf.txtExtracted Texttext/plain148240https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338438/4/Tesis%20Guevara%20-%20Chasquibol.pdf.txtfb5757992269a50e8301e429b122d5adMD54false2085-01-15TESIS DISEÑO DE UNA METODOLOGIA PARA LA REDUCCION DE MERMAS EN UNA TPD.doc.txtTESIS DISEÑO DE UNA METODOLOGIA PARA LA REDUCCION DE MERMAS EN UNA TPD.doc.txtExtracted texttext/plain133808https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338438/6/TESIS%20DISE%c3%91O%20DE%20UNA%20METODOLOGIA%20PARA%20LA%20REDUCCION%20DE%20MERMAS%20EN%20UNA%20TPD.doc.txt44c275c226a7e2d202e77803406305ebMD56false2085-01-15Chasquibol - Vasquez - Mercado.pdf.txtChasquibol - Vasquez - Mercado.pdf.txtExtracted Texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338438/8/Chasquibol%20-%20Vasquez%20-%20Mercado.pdf.txt949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518eMD58falseTHUMBNAIL2085-01-15Chasquibol - Vasquez - Mercado.pdf.jpgChasquibol - Vasquez - Mercado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg224727https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338438/12/Chasquibol%20-%20Vasquez%20-%20Mercado.pdf.jpgd1941d269a3d4e476cf6e44cf3ae2b01MD512falseTesis Guevara - Chasquibol.pdf.jpgTesis Guevara - Chasquibol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40681https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338438/15/Tesis%20Guevara%20-%20Chasquibol.pdf.jpga921b70e8375e8faa59b07959965016eMD515falseCONVERTED2_118870510757/338438oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/3384382024-09-30 05:34:39.766Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).