Plan de negocio para la importación, distribución y comercialización de muñecos de vinil, marca “Funko Pop” por la empresa Mrs. Funko

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios nace y se desarrolla en las circunstancias de la nueva modernidad y normalidad luego del COVID, siguiendo el contexto de las nuevas megas tendencias mundiales, como lo son la compra y venta de funkos, siendo así que el plan tiene como objetivo determinar la viabilidad co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candela Corcuera, Diego Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668209
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viabilidad comercial
Ventaja competitiva
Factibilidad económica
Funko
Commercial viability
Competitive advantage
Economic feasibility
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios nace y se desarrolla en las circunstancias de la nueva modernidad y normalidad luego del COVID, siguiendo el contexto de las nuevas megas tendencias mundiales, como lo son la compra y venta de funkos, siendo así que el plan tiene como objetivo determinar la viabilidad comercial, operativa y económica dirigida al desarrollo y comercialización de la empresa Mrs.Funko, la cual está dirigida a hombres y mujeres coleccionistas, adolescentes y adultos del nivel socioeconómico B y C en Lima Metropolitana, específicamente que residan en los distritos de Lince, Jesús María, La Victoria, Breña, Surquillo y San Isidro, y que tengan una edad entre los 18 a 45 años. Mrs.Funko se representa como una tienda virtual y física con un trasfondo de historia y motivaciones, del cual, el público pueda crear vínculos emocionales, a través del servicio pre-venta, durante la compra en tienda y el post-venta del Funko Pop, dando así la posibilidad que la personas que compren en nuestra tienda absorban esas emociones de poder adquirir su Funko soñado, lo cual generaría que la tienda se sienta única y diferente en comparación a la competencia. El desarrollo del negocio bajo las directrices de tienda autentica e irremplazable nos permitiría tener una “ventaja competitiva” con respecto a la competencia, puesto que consideramos desarrollar una política única y precisa para la venta de funkos, así como una forma de trato al cliente potencial y al cliente recurrente, con un servicio personalizado, sin dejar duda alguna en su compra, respondiendo sus preguntas, absolviendo sus inquietudes y definiéndonos como tienda que cuenta con todos los funkos que uno desearía. El proyecto contempla una inversión inicial de S/ 60,417.68 para la apertura de la primera tienda con un financiamiento de 70% por una entidad bancaria. En el estudio se observa que el resultado de la TIR es superior a la tasa WACC con un 87% y el VAN mayor a 0, reflejando su factibilidad económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).