Déficit en la enseñanza del nivel primario post covid-19 y como afecta a los estudiantes de la institución educativa particular “LEADER SCHOOL”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, el análisis de como los estudiantes pertenecientes al 1ro y 2do grado de educación primaria pertenecientes a la Institución Educativa Particular Leader School, experimentaron el cambio o transición, que se realiza de la educación inicial a la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672297 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Strategic Planning Training Monitoring Evaluation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, el análisis de como los estudiantes pertenecientes al 1ro y 2do grado de educación primaria pertenecientes a la Institución Educativa Particular Leader School, experimentaron el cambio o transición, que se realiza de la educación inicial a la educación primaria, pero en la modalidad de clase virtual debido al confinamiento por la pandemia del COVID-19. La institución educativa no estaba preparada para afrontar este nevo cambio en la modalidad de enseñanza, así que este cambio desencadeno una serie de acontecimientos y problemas en los ámbitos de la telecomunicaciones temas de informática, perjudicando a los docentes, auxiliares y a los propios alumnos, este nuevo formato de enseñanza género en los niños pertenecientes al grado antes mencionado, problemas de aprendizaje, problemas psicológicos como el bajo desarrollo de la habilidad cognitiva y motriz, se concluye que la institución educativa actualmente viene ejecutando actividades de solución como la creación de talleres pedagógicos, asesorías personalizadas y talleres de integración, con el fin de determinar y resolver los problemas de psicológicos, conductual y de aprendizaje, la utilización de estas estrategias de solución permitirán el fortalecimiento y desarrollo integral de los alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).