El reciclaje de parihuelas utilizadas en operaciones logísticas para la fabricación de muebles para el hogar
Descripción del Articulo
Presentaremos una idea innovadora tomando en cuenta las necesidades del mercado y aportando lo necesario para mejorar la sociedad actual. Nuestra idea se basa en obtener los pallets de exportación e importación en desuso, ya que, Perú es un gran actor principal en el comercio internacional pero tien...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626548 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecológico Medio ambiente Reciclaje Parihuelas Ecological Environment Recycling Furniture |
Sumario: | Presentaremos una idea innovadora tomando en cuenta las necesidades del mercado y aportando lo necesario para mejorar la sociedad actual. Nuestra idea se basa en obtener los pallets de exportación e importación en desuso, ya que, Perú es un gran actor principal en el comercio internacional pero tiene un gran déficit de reutilización de pallets. Nos respaldamos con el hecho de que en el Callao (Hub exportador - importador) y en otros puertos, existe una gran cantidad de pallets que no se usan, los cuales terminan en ese estado porque los dueños (exportadores - importadores) no poseen la suficiente información o el planeamiento necesario para destinar este tipo de recursos a otro fin. Profundizando más sobre el motivo de nuestro proyecto, otro rubro en el cual nos enfocamos fue en el de “upcycling”, ya que la práctica de generar valor agregado a productos reciclados se encuentra en un estado inicial en el Perú y aún no se aprecia a su totalidad el gran bien que puede causar dicha práctica. Por último, nos enfocamos al producto específico de muebles, porque consideramos que el mercado de muebles en el Perú es muy repetitivo y caro, lo cual el público no ha venido apreciando a través del tiempo, pero ahora puede ser distinto gracias nuestro proyecto “Recipallet”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).