Narrativa del storytelling en Facebook como recurso para la publicidad social
Descripción del Articulo
En los últimos años, la publicidad social juega un rol importante para concientizar a las personas. Este estudio busca analizar la percepción de los millennials del storytelling de la publicidad social “Matemos al Cáncer” de la asociación Magia por la red social de Facebook. Para ello, se trabaja ba...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660127 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660127 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Narrativa Publicidad social Percepción Millennials http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | En los últimos años, la publicidad social juega un rol importante para concientizar a las personas. Este estudio busca analizar la percepción de los millennials del storytelling de la publicidad social “Matemos al Cáncer” de la asociación Magia por la red social de Facebook. Para ello, se trabaja bajo el enfoque cualitativo y diseño estudio de caso para estudiar a profundidad la percepción que tiene un grupo de personas acerca de un mismo comercial, pero analizando cada opinión de forma particular. A continuación, mediante la técnica de la entrevista, se analiza las respuestas de 16 personas para conocer cuál su punto de vista, las emociones y las sensaciones que sienten al observar el spot. El resultado demuestra que la publicidad social adquiere mayor atención cuando relata una historia verídica narrada en primera persona, debido a que los millennials se sienten identificados. Esto constituye un importante aporte para que las entidades benéficas creen más publicidad social en Facebook usando mejor el storytelling. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).