Investigación de Operaciones - IS169 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción:El curso de Investigación de Operaciones introduce al alumno en el campo de la Investigación de Operaciones y permite identificar las diferentes herramientas como soporte adecuado al proceso de toma de decisiones. El curso permite la adquisición de conocimientos para definir modelos mate...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664757 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IS169 |
Sumario: | Descripción:El curso de Investigación de Operaciones introduce al alumno en el campo de la Investigación de Operaciones y permite identificar las diferentes herramientas como soporte adecuado al proceso de toma de decisiones. El curso permite la adquisición de conocimientos para definir modelos matemáticos a través de la programación lineal, métodos de solución de problemas de programación lineal, lenguaje generador de matriz (software de optimización), dualidad, rangos de sensibilidad, y modelos de grafos. Propósito: El presente curso ha sido diseñado con el propósito de desarrollar sus competencias de razonamiento y resolución de problemas de ingeniería, facilitando su aprendizaje en el diseño de herramientas como soporte al proceso de toma de decisiones del entorno empresarial usando criterios cuantitativos y su implementación con lenguajes de programación. El curso contribuye a desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo (Nivel 2) y la competencia especifica de Abet 1: La capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática. Tiene como requisito CE54 Estadística para Ingeniería 1 (EPE). ABET: Accreditation Board for Engineering and Technology |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).