Implementación de estrategias de contenido en LinkedIn para el posicionamiento de una consultora: Caso Síntesis Consultoría (julio 2024 – febrero 2025)

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional describe las estrategias de contenido que implementó Síntesis Consultoría, agencia de asuntos públicos y comunicaciones, para posicionarse en la red profesional LinkedIn. El objetivo es mostrar cómo la aplicación de estrategias de contenido ayuda a fort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espejo Rojas, Angela Ximena, Quesnay Guevara, Alexandra Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685977
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685977
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias de contenido
gestión de redes sociales
LinkedIn
piezas digitales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional describe las estrategias de contenido que implementó Síntesis Consultoría, agencia de asuntos públicos y comunicaciones, para posicionarse en la red profesional LinkedIn. El objetivo es mostrar cómo la aplicación de estrategias de contenido ayuda a fortalecer el impacto de la consultora, en un contexto donde no contaba con una presencia digital establecida en LinkedIn. Para tal propósito, se ha tomado como punto inicial la experiencia profesional de Alexandra Quesnay, analista de comunicaciones en Síntesis Consultoría. Se optó por emplear un enfoque mixto, centrado en el análisis de las métricas y las piezas digitales, esta última desde la perspectiva semiótica. Paralelamente, se realizaron dos entrevistas dirigidas a los directores de la consultora. El estudio pone en evidencia que la adopción de estrategias de contenido coadyuvó a que Síntesis conecte con su público objetivo, aumente su visibilidad y establezca una comunidad en términos de seguidores. El trabajo concluye en cómo un plan de contenidos comunicacionales puede potenciar y mejorar la presencia de una agencia, a la par de entender los procesos de planificación, creación y distribución que conlleva realizar una estrategia de contenido para su efectividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).