Plataforma basada en Blockchain de emisión y validación de certificados digitales

Descripción del Articulo

La facilidad con la que se puede falsificar una credencial o certificado académico, gracias a la evolución del software de diseño gráfico y la facilidad para compartir ese documento en redes sociales o agregarlo a un curriculum vitae, obliga a las instituciones académicas a implementar procesos cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Rosa Rojas, Nathaly, Goñi Villena, Dora Yuliana, Kobayashi Gutierrez, Alfred Hayoshi, Merino Ortecho, Javier Estuardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658508
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blockchain
Certificados digitales
Casos de negocio
LACChain
Digital certificates
Business cases
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La facilidad con la que se puede falsificar una credencial o certificado académico, gracias a la evolución del software de diseño gráfico y la facilidad para compartir ese documento en redes sociales o agregarlo a un curriculum vitae, obliga a las instituciones académicas a implementar procesos cada vez más burocráticos y costosos que aseguren la fiabilidad de los documentos que emiten. En el presente trabajo de investigación planteamos un caso de negocio para la construcción de una Plataforma basada en Blockchain para la generación de certificados digitales con las características de seguridad, inviolabilidad, transparencia, trazabilidad, disminución de esfuerzo y costos en la generación de los certificados. Realizamos una investigación para conocer cuál es el estado del arte en el uso de Blockchain para la emisión de certificados digitales, creamos un marco teórico que nos aclara los conceptos relacionados a la investigación, haciendo énfasis en el potencial de Blockchain para asegurar una identidad digital autosoberana y luego desarrollamos el caso de negocio a través de un análisis estratégico que nos permite definir la factibilidad técnica y del negocio de la plataforma. Finalmente, desarrollamos un análisis de viabilidad económica que permita que la plataforma sea autosostenible y con potencial de escalar y convertirse en un modelo de negocio de alto valor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).