Cómo afecta la corrupción en el valor de las empresas
Descripción del Articulo
La corrupción es un acto no ético e ilegal, es un abuso ejecutado por una persona con poder decisivo en un sector público o privado, el cual busca tener cierto grado de influencia en la toma de decisiones del negocio para verse beneficiado. Se presenta diversos tipos de corrupción, causas y consecue...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622433 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción Tasa de descuento Riesgo país Tasa libre de riesgo Proyectos de inversión Valor actual neto |
Sumario: | La corrupción es un acto no ético e ilegal, es un abuso ejecutado por una persona con poder decisivo en un sector público o privado, el cual busca tener cierto grado de influencia en la toma de decisiones del negocio para verse beneficiado. Se presenta diversos tipos de corrupción, causas y consecuencias que afectan a la economía de un país, a los negocios en marcha y a los proyectos de inversión. Para valorar los proyectos de inversión se basa en hallar el VAN y en el análisis de las proyecciones de los flujos de caja futuro, descontado bajo una apropiada tasa de descuento, la cual tiene dos componentes básicos: la tasa libre de riesgo (Rf) que toma en cuenta el valor del dinero en el tiempo y una prima por riesgo que ha de compensar el riesgo adicional de la inversión. Un factor clave que está dentro de la prima por riesgo es el factor corrupción, para determinar si este factor tiene preponderancia en la evaluación del proyecto, se analiza diversos casos de una misma industria, subiendo la prima de riesgo, y manteniendo los otros factores constantes, de esta manera obtenemos la variación del VAN con respecto a la prima de riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).