Las aspiraciones laborales y el burnout laboral en un grupo de personas que estudian y trabajan en Lima

Descripción del Articulo

Se estudió la relación entre las aspiraciones laborales y el burnout laboral en una muestra de 226 profesionales de diversas especialidades de la ciudad de Lima. Para lograr el objetivo del presente estudio correlacional se administró el Índice de Aspiraciones Laborales (Ryan & Kasser, 1996) y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Pantoja, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/314812
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/314812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Motivación en el trabajo
Psicología
Tesis
Descripción
Sumario:Se estudió la relación entre las aspiraciones laborales y el burnout laboral en una muestra de 226 profesionales de diversas especialidades de la ciudad de Lima. Para lograr el objetivo del presente estudio correlacional se administró el Índice de Aspiraciones Laborales (Ryan & Kasser, 1996) y el Inventario de Burnout de Maslach (Maslach 1997 en Fernández, 2002). Ambos instrumentos mostraron buenas propiedades psicométricas (validez de constructo y confiabilidad). Los resultados mostraron una correlación negativa entre las aspiraciones intrínsecas y el core of burnout (agotamiento y despersonalización) y positiva entre las aspiraciones intrínsecas y la realización personal. Además, las aspiraciones extrínsecas correlacionaron positivamente con el core of burnout. Estos resultados van de acuerdo a lo esperado por las hipótesis del presente estudio. Se discute la importancia que las aspiraciones laborales poseen para la vida de las personas con relación a la salud laboral. Palabras claves: Aspiraciones laborales, Motivación laboral, Estrés laboral, Burnout y Core of Burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).