Propuesta de optimización de diseño persuasivo y gráfica ambiental para el Banco de Alimentos de Cajamarca
Descripción del Articulo
En una región como Cajamarca, donde el hambre y la inseguridad alimentaria persisten a pesar del alto volumen de desperdicio de alimentos, la labor del Banco de Alimentos adquiere un valor crucial. Sin embargo, esta labor no se sostiene únicamente en la logística o las buenas intenciones, sino tambi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685181 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño persuasivo gráfica ambiental coherencia visual Cajamarca Banco de Alimentos Persuasive design environmental graphics visual coherence Food Bank https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | En una región como Cajamarca, donde el hambre y la inseguridad alimentaria persisten a pesar del alto volumen de desperdicio de alimentos, la labor del Banco de Alimentos adquiere un valor crucial. Sin embargo, esta labor no se sostiene únicamente en la logística o las buenas intenciones, sino también en su capacidad para comunicar de forma clara, coherente y persuasiva su propósito a la sociedad. El presente trabajo surge al identificar deficiencias en la comunicación visual del Banco de Alimentos de Cajamarca, tanto en espacios físicos como en plataformas digitales, que limitan su alcance e impacto frente a potenciales donantes y aliados. Mediante una metodología centrada en el usuario y el modelo de doble diamante, se realizó un diagnóstico visual de la organización y se identificaron oportunidades clave de mejora en su gráfica ambiental y estrategias de comunicación persuasiva. La propuesta de rediseño implementa como base un rediseño de la identidad institucional para abordar problemáticas de persuasión gráfica, coherencia visual y diseño de información en la gráfica ambiental, orientados a generar confianza, facilitar la comprensión y fortalecer la recordación de los mensajes. La estrategia se plasma en nuevas piezas gráficas físicas y virtuales, desarrolladas bajo el concepto “El hambre no se ignora”, una narrativa visual que invita a la acción y a la empatía. Esta propuesta busca consolidar el mensaje estratégico del Banco como una organización profesional, transparente y comprometida con la comunidad cajamarquina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).