Principales causas de la baja participación de jóvenes entre 18 y 20 años de edad de los niveles socioeconómicos B y C de Lima Metropolitana en organizaciones juveniles
Descripción del Articulo
La presente investigación establece como problemática principal la escasa participación de los jóvenes de Lima Metropolitana en organizaciones juveniles. Según la Encuesta Nacional de la Juventud (Secretaría Nacional de la Juventud [Senaju], 2012), solo el 13.2% de jóvenes entre 15 y 19 años partici...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624572 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624572 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento del consumidor Jóvenes Organizaciones sin fines de lucro Participación ciudadana Marketing Lima (Lima, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación establece como problemática principal la escasa participación de los jóvenes de Lima Metropolitana en organizaciones juveniles. Según la Encuesta Nacional de la Juventud (Secretaría Nacional de la Juventud [Senaju], 2012), solo el 13.2% de jóvenes entre 15 y 19 años participan de alguna de estas organizaciones. Así, sobre la muestra referencial de jóvenes entre 18 y 20 años, pertenecientes a los niveles socioeconómicos (NSE) B y C de Lima Metropolitana, esta investigación buscó identificar las causas y motivos que determinan este hecho, en específico, cuáles son las causas de la baja participación de jóvenes en tres organizaciones juveniles, con presencia nacional e internacional, y que tienen una historia de más de 50 años de actividad, como son la Asociación de Scouts del Perú, la YMCA y la Cámara Junior Internacional, resultan insuficientes para atraer nuevos miembros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).