Análisis hidrológico de la regulación del Rio Quiroz con una represa como alternativa para incrementar la vida útil del embalse Poechos, Piura

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, se tuvo como objetivo prolongar la vida útil del embalse Poechos con la operación de una represa ubicada aguas arriba en la parte alta de la cuenca Quiroz para reducir la cantidad de sedimentos que llegan a dicho embalse. Primero, se delimitó la cuenca hidrográfica en el soft...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Egoavil Rodriguez, Marcelo Raymond, Rojas Chumbe, Andre Wilser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667806
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prolongación de la vida útil de una represa
Volúmenes característicos de un embalse
Control de sedimentación
Modelo de precipitación – escorrentía
Caudal máximo
Delimitación de una cuenca hidrográfica
Extension of the useful life of a dam
Characteristic volumes of a reservoir
Sedimentation control
Precipitation model - runoff
Maximum flow
Delimitation of a hydrographic basin
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo, se tuvo como objetivo prolongar la vida útil del embalse Poechos con la operación de una represa ubicada aguas arriba en la parte alta de la cuenca Quiroz para reducir la cantidad de sedimentos que llegan a dicho embalse. Primero, se delimitó la cuenca hidrográfica en el software ArcMAP tomando como punto de desfogue las coordenadas donde estará ubicada la nueva represa. Luego, se generó registros de precipitación de la base de datos PISCO para realizar un modelo hidrológico en el software HEC–HMS para determinar el caudal máximo y las dimensiones del vertedero. Asimismo, se recopiló datos de caudales promedios mensuales y las demandas de los usuarios del río Chira para utilizar el algoritmo pico secuente y hallar el volumen útil. Además, se estimó el volumen muerto para un tiempo de vida útil de 50 años. Finalmente, se determinó la altitud de cada uno de los volúmenes característicos del embalse, la altura del borde libre y la altura total de la represa. Para concluir, la propuesta de la construcción y operación de la nueva represa no tendrá impactos significativos en prolongar la vida útil del reservorio Poechos ya que solo impediría que ingrese una cantidad mínima de sedimentos anualmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).