Técnicas de Investigación y Cambio de Actitudes - PS359 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: Gran parte del comportamiento humano se relaciona con las actitudes que se desarrollan frente a las cosas y situaciones. Es por ello que este curso permite al estudiante lograr la comprensión de conceptos como percepción, motivación y actitudes; enfocándose en la formación de actitudes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666448 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PS359 |
id |
UUPC_581a8dd2dc7f9bccc38cdc2b610a05eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666448 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
651b10de74104c71fa2e265072551531500Vidal Alvarado, Julissa2022-11-30T12:25:31Z2022-11-30T12:25:31Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/666448Descripción: Gran parte del comportamiento humano se relaciona con las actitudes que se desarrollan frente a las cosas y situaciones. Es por ello que este curso permite al estudiante lograr la comprensión de conceptos como percepción, motivación y actitudes; enfocándose en la formación de actitudes y los elementos internos y externos que las determinan. Como psicólogo organizacional usará las teorías psicológicas que motivan el cambio de actitudes a nivel individual, organizacional y comunitario analizando casos reales en los que estas teorías fueron aplicadas. Propósito: El curso Técnicas de Investigación y Cambio de Actitudes ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro psicólogo organizacional habilidades que permitan manejar fuentes de información de mercados, tanto primarias como secundarias y además, desarrollar proyectos de intervención sobre formación y cambio de actitudes. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico(nivel3) y la Compentencia de Facultad Intervención y Evaluación (nivel 3). Tiene como pre requisitos las asignaturas Construcción de Pruebas Psicológicas (PS146) y Método de Investigación (PS157).application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPS359Técnicas de Investigación y Cambio de Actitudes - PS359 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T12:25:32ZTHUMBNAILPS359_Tecnicas_de_Investigacion_y_Cambio_de_Actitudes_202102.pdf.jpgPS359_Tecnicas_de_Investigacion_y_Cambio_de_Actitudes_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51216https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666448/3/PS359_Tecnicas_de_Investigacion_y_Cambio_de_Actitudes_202102.pdf.jpg0a286ee625f4536c32a3bccf85085bdbMD53falseTEXTPS359_Tecnicas_de_Investigacion_y_Cambio_de_Actitudes_202102.pdf.txtPS359_Tecnicas_de_Investigacion_y_Cambio_de_Actitudes_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain13939https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666448/2/PS359_Tecnicas_de_Investigacion_y_Cambio_de_Actitudes_202102.pdf.txte84229343a62afabe6c79dcac461bd45MD52falseORIGINALPS359_Tecnicas_de_Investigacion_y_Cambio_de_Actitudes_202102.pdfapplication/pdf17835https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666448/1/PS359_Tecnicas_de_Investigacion_y_Cambio_de_Actitudes_202102.pdfb6778c9663486d855e123f4259c36dd1MD51true10757/666448oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6664482022-12-01 12:20:05.836Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Técnicas de Investigación y Cambio de Actitudes - PS359 - 202102 |
title |
Técnicas de Investigación y Cambio de Actitudes - PS359 - 202102 |
spellingShingle |
Técnicas de Investigación y Cambio de Actitudes - PS359 - 202102 Vidal Alvarado, Julissa PS359 |
title_short |
Técnicas de Investigación y Cambio de Actitudes - PS359 - 202102 |
title_full |
Técnicas de Investigación y Cambio de Actitudes - PS359 - 202102 |
title_fullStr |
Técnicas de Investigación y Cambio de Actitudes - PS359 - 202102 |
title_full_unstemmed |
Técnicas de Investigación y Cambio de Actitudes - PS359 - 202102 |
title_sort |
Técnicas de Investigación y Cambio de Actitudes - PS359 - 202102 |
author |
Vidal Alvarado, Julissa |
author_facet |
Vidal Alvarado, Julissa |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vidal Alvarado, Julissa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PS359 |
topic |
PS359 |
description |
Descripción: Gran parte del comportamiento humano se relaciona con las actitudes que se desarrollan frente a las cosas y situaciones. Es por ello que este curso permite al estudiante lograr la comprensión de conceptos como percepción, motivación y actitudes; enfocándose en la formación de actitudes y los elementos internos y externos que las determinan. Como psicólogo organizacional usará las teorías psicológicas que motivan el cambio de actitudes a nivel individual, organizacional y comunitario analizando casos reales en los que estas teorías fueron aplicadas. Propósito: El curso Técnicas de Investigación y Cambio de Actitudes ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro psicólogo organizacional habilidades que permitan manejar fuentes de información de mercados, tanto primarias como secundarias y además, desarrollar proyectos de intervención sobre formación y cambio de actitudes. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico(nivel3) y la Compentencia de Facultad Intervención y Evaluación (nivel 3). Tiene como pre requisitos las asignaturas Construcción de Pruebas Psicológicas (PS146) y Método de Investigación (PS157). |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T12:25:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T12:25:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/666448 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/666448 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666448/3/PS359_Tecnicas_de_Investigacion_y_Cambio_de_Actitudes_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666448/2/PS359_Tecnicas_de_Investigacion_y_Cambio_de_Actitudes_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666448/1/PS359_Tecnicas_de_Investigacion_y_Cambio_de_Actitudes_202102.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a286ee625f4536c32a3bccf85085bdb e84229343a62afabe6c79dcac461bd45 b6778c9663486d855e123f4259c36dd1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186729151299584 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).