Empresa consultora de tecnologías de información en telecomunicaciones “Enlace Digital”

Descripción del Articulo

Las tecnologías de la información y comunicación, el acceso a la banda ancha y la penetración de dispositivos móviles están transformando la forma en que los empleados peruanos trabajan. Los empresarios buscan aumentar la rentabilidad aprovechando la infraestructura existente y a la vez responder a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nieto Sáenz, Julio, Salazar Vergara, Ursula, Victorio Queija, Sergio Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/315464
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/315464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Servicios de consultoría
Estrategias de marketing
Evaluación económica
Tecnología de las comunicaciones
Tecnologías de la información
Tesis
id UUPC_57d7fb9b5db5fd1e2016064fc5d36c45
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/315464
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Empresa consultora de tecnologías de información en telecomunicaciones “Enlace Digital”
title Empresa consultora de tecnologías de información en telecomunicaciones “Enlace Digital”
spellingShingle Empresa consultora de tecnologías de información en telecomunicaciones “Enlace Digital”
Nieto Sáenz, Julio
Creación de empresas
Servicios de consultoría
Estrategias de marketing
Evaluación económica
Tecnología de las comunicaciones
Tecnologías de la información
Tesis
title_short Empresa consultora de tecnologías de información en telecomunicaciones “Enlace Digital”
title_full Empresa consultora de tecnologías de información en telecomunicaciones “Enlace Digital”
title_fullStr Empresa consultora de tecnologías de información en telecomunicaciones “Enlace Digital”
title_full_unstemmed Empresa consultora de tecnologías de información en telecomunicaciones “Enlace Digital”
title_sort Empresa consultora de tecnologías de información en telecomunicaciones “Enlace Digital”
author Nieto Sáenz, Julio
author_facet Nieto Sáenz, Julio
Salazar Vergara, Ursula
Victorio Queija, Sergio Rolando
author_role author
author2 Salazar Vergara, Ursula
Victorio Queija, Sergio Rolando
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Nieto Sáenz, Julio
Salazar Vergara, Ursula
Victorio Queija, Sergio Rolando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Creación de empresas
Servicios de consultoría
Estrategias de marketing
Evaluación económica
Tecnología de las comunicaciones
Tecnologías de la información
Tesis
topic Creación de empresas
Servicios de consultoría
Estrategias de marketing
Evaluación económica
Tecnología de las comunicaciones
Tecnologías de la información
Tesis
description Las tecnologías de la información y comunicación, el acceso a la banda ancha y la penetración de dispositivos móviles están transformando la forma en que los empleados peruanos trabajan. Los empresarios buscan aumentar la rentabilidad aprovechando la infraestructura existente y a la vez responder a las necesidades de comunicación rápida en todo momento y lugar. En el Peru, se presenta un entorno de crecimiento económico sostenido y alta demanda de servicios de TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), condiciones favorables para las empresas del segmento. De acuerdo con el estudio de Dominio Consultores (MERCADO PERUANO DE CÓMPUTO 2011 Y PERSPECTIVAS 2012) el mercado de servicios peruanos crecerá 22% para el 2012, superando el crecimiento de hardware y software, alcanzando un total de $160,000 millones de dólares aproximadamente. El mercado principal de “Enlace Digital” serán las empresas de Lima con más de 50 empleados, modernas y progresistas que buscan mayor rentabilidad. Sus tomadores de decisión son los propietarios, directores o gerentes generales, profesionales de NSE medio a alto con autoridad para aprobar los gastos y que requieren reducir los costos de comunicación. “Enlace Digital” presenta una oferta de servicios de comunicaciones unificadas para las empresas innovadoras, ofrece ahorro inmediato y alta rentabilidad porque aprovecha la infraestructura existente y el acceso a internet. La misión de “Enlace Digital” es proveer servicios de Tecnologías de Información y Comunicación con los mayores estándares de calidad de la industria, constante innovación en sus soluciones para brindar excelentes servicios que satisfagan las necesidades de comunicación de nuestros clientes; generar el mayor bienestar y desarrollo personal y profesional de nuestros trabajadores; y exceder los objetivos financieros y de crecimiento de nuestros accionistas. Los objetivos estratégicos de la empresa a 5 años son, alcanzar 2% de participación de mercado de servicios de TI en el país, lograr un margen bruto anual del 40% incrementando sus ventas en 50% anualmente, mantener los gastos comerciales al 10% y alcanzar una cartera de 150 clientes como mínimo. Para lograr estos objetivos la estrategia de negocio se basa en la especialización de los servicios que busca entregar una solución única para cada cliente, de excelente calidad y con un alto retorno económico. De acuerdo con el sondeo realizado para éste trabajo, 90% de las empresas encuestadas están dispuestas a invertir en una solución de tecnología innovadora para poder comunicarse mientras que generan un ahorro considerable en sus costos. La estrategia de marketing de “Enlace Digital” busca aprovechar el crecimiento económico del país, las oportunidades que nos trae el crecimiento de la banda ancha y la penetración de dispositivos móviles, las necesidades de los trabajadores modernos de estar siempre conectados y las oportunidades poco exploradas de internet y la nube que traen ahorros importantes para los empresarios peruanos . Las alianzas estratégicas con corporaciones como Microsoft y Cisco serán una ventaja diferencial posicionando a “Enlace Digital” como como la mejor solución en el mercado de comunicaciones unificadas empresariales que trae alto ROI (retorno de inversión) para sus clientes. Para poder poner en marcha la empresa, es necesario que los tres socios aporten un capital de US$50,000 dólares cada uno que generaría una utilidad neta a partir del segundo año de $129,00 la misma que se duplicaría a partir del tercer año lo cual hace muy atractiva la oportunidad de negocio.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2014-04-07T17:31:01Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2014-04-07T17:31:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-01-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/315464
url http://hdl.handle.net/10757/315464
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315464/10/nieto_sj-rest-tesis.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315464/9/nieto_sj-rest-tesis.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315464/7/nieto_sj-rest-tesis.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315464/8/nieto_sj-rest-tesis.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315464/3/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315464/4/nieto_sj-rest-tesis.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315464/6/nieto_sj-rest-tesis.docx.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 249b31da98dcda0664f0083de6e8fbc7
4dbd3e71b1568b2f48bec8b514005eb1
47c501b0b825b9fb82874d04598ecbc3
a82d4ce3f7090f0e4ff811315a67dbd8
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
60eae97586442abb8fa0ef66316df708
08f7a9493f30461cd8c3fba3b4c58a87
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187507804962816
spelling 6c5301e3be1c0fa414308f8a8f8019cb500f2deb9eee786e640ca4ae85ed8e53d425004d5a8750c2af6377f13463bbd0131d0e300Nieto Sáenz, JulioSalazar Vergara, UrsulaVictorio Queija, Sergio Rolando2014-04-07T17:31:01Z2014-04-07T17:31:01Z2012-01-01http://hdl.handle.net/10757/315464Las tecnologías de la información y comunicación, el acceso a la banda ancha y la penetración de dispositivos móviles están transformando la forma en que los empleados peruanos trabajan. Los empresarios buscan aumentar la rentabilidad aprovechando la infraestructura existente y a la vez responder a las necesidades de comunicación rápida en todo momento y lugar. En el Peru, se presenta un entorno de crecimiento económico sostenido y alta demanda de servicios de TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), condiciones favorables para las empresas del segmento. De acuerdo con el estudio de Dominio Consultores (MERCADO PERUANO DE CÓMPUTO 2011 Y PERSPECTIVAS 2012) el mercado de servicios peruanos crecerá 22% para el 2012, superando el crecimiento de hardware y software, alcanzando un total de $160,000 millones de dólares aproximadamente. El mercado principal de “Enlace Digital” serán las empresas de Lima con más de 50 empleados, modernas y progresistas que buscan mayor rentabilidad. Sus tomadores de decisión son los propietarios, directores o gerentes generales, profesionales de NSE medio a alto con autoridad para aprobar los gastos y que requieren reducir los costos de comunicación. “Enlace Digital” presenta una oferta de servicios de comunicaciones unificadas para las empresas innovadoras, ofrece ahorro inmediato y alta rentabilidad porque aprovecha la infraestructura existente y el acceso a internet. La misión de “Enlace Digital” es proveer servicios de Tecnologías de Información y Comunicación con los mayores estándares de calidad de la industria, constante innovación en sus soluciones para brindar excelentes servicios que satisfagan las necesidades de comunicación de nuestros clientes; generar el mayor bienestar y desarrollo personal y profesional de nuestros trabajadores; y exceder los objetivos financieros y de crecimiento de nuestros accionistas. Los objetivos estratégicos de la empresa a 5 años son, alcanzar 2% de participación de mercado de servicios de TI en el país, lograr un margen bruto anual del 40% incrementando sus ventas en 50% anualmente, mantener los gastos comerciales al 10% y alcanzar una cartera de 150 clientes como mínimo. Para lograr estos objetivos la estrategia de negocio se basa en la especialización de los servicios que busca entregar una solución única para cada cliente, de excelente calidad y con un alto retorno económico. De acuerdo con el sondeo realizado para éste trabajo, 90% de las empresas encuestadas están dispuestas a invertir en una solución de tecnología innovadora para poder comunicarse mientras que generan un ahorro considerable en sus costos. La estrategia de marketing de “Enlace Digital” busca aprovechar el crecimiento económico del país, las oportunidades que nos trae el crecimiento de la banda ancha y la penetración de dispositivos móviles, las necesidades de los trabajadores modernos de estar siempre conectados y las oportunidades poco exploradas de internet y la nube que traen ahorros importantes para los empresarios peruanos . Las alianzas estratégicas con corporaciones como Microsoft y Cisco serán una ventaja diferencial posicionando a “Enlace Digital” como como la mejor solución en el mercado de comunicaciones unificadas empresariales que trae alto ROI (retorno de inversión) para sus clientes. Para poder poner en marcha la empresa, es necesario que los tres socios aporten un capital de US$50,000 dólares cada uno que generaría una utilidad neta a partir del segundo año de $129,00 la misma que se duplicaría a partir del tercer año lo cual hace muy atractiva la oportunidad de negocio.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasServicios de consultoríaEstrategias de marketingEvaluación económicaTecnología de las comunicacionesTecnologías de la informaciónTesisEmpresa consultora de tecnologías de información en telecomunicaciones “Enlace Digital”info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2021-10-24T00:30:16ZLas tecnologías de la información y comunicación, el acceso a la banda ancha y la penetración de dispositivos móviles están transformando la forma en que los empleados peruanos trabajan. Los empresarios buscan aumentar la rentabilidad aprovechando la infraestructura existente y a la vez responder a las necesidades de comunicación rápida en todo momento y lugar. En el Peru, se presenta un entorno de crecimiento económico sostenido y alta demanda de servicios de TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), condiciones favorables para las empresas del segmento. De acuerdo con el estudio de Dominio Consultores (MERCADO PERUANO DE CÓMPUTO 2011 Y PERSPECTIVAS 2012) el mercado de servicios peruanos crecerá 22% para el 2012, superando el crecimiento de hardware y software, alcanzando un total de $160,000 millones de dólares aproximadamente. El mercado principal de “Enlace Digital” serán las empresas de Lima con más de 50 empleados, modernas y progresistas que buscan mayor rentabilidad. Sus tomadores de decisión son los propietarios, directores o gerentes generales, profesionales de NSE medio a alto con autoridad para aprobar los gastos y que requieren reducir los costos de comunicación. “Enlace Digital” presenta una oferta de servicios de comunicaciones unificadas para las empresas innovadoras, ofrece ahorro inmediato y alta rentabilidad porque aprovecha la infraestructura existente y el acceso a internet. La misión de “Enlace Digital” es proveer servicios de Tecnologías de Información y Comunicación con los mayores estándares de calidad de la industria, constante innovación en sus soluciones para brindar excelentes servicios que satisfagan las necesidades de comunicación de nuestros clientes; generar el mayor bienestar y desarrollo personal y profesional de nuestros trabajadores; y exceder los objetivos financieros y de crecimiento de nuestros accionistas. Los objetivos estratégicos de la empresa a 5 años son, alcanzar 2% de participación de mercado de servicios de TI en el país, lograr un margen bruto anual del 40% incrementando sus ventas en 50% anualmente, mantener los gastos comerciales al 10% y alcanzar una cartera de 150 clientes como mínimo. Para lograr estos objetivos la estrategia de negocio se basa en la especialización de los servicios que busca entregar una solución única para cada cliente, de excelente calidad y con un alto retorno económico. De acuerdo con el sondeo realizado para éste trabajo, 90% de las empresas encuestadas están dispuestas a invertir en una solución de tecnología innovadora para poder comunicarse mientras que generan un ahorro considerable en sus costos. La estrategia de marketing de “Enlace Digital” busca aprovechar el crecimiento económico del país, las oportunidades que nos trae el crecimiento de la banda ancha y la penetración de dispositivos móviles, las necesidades de los trabajadores modernos de estar siempre conectados y las oportunidades poco exploradas de internet y la nube que traen ahorros importantes para los empresarios peruanos . Las alianzas estratégicas con corporaciones como Microsoft y Cisco serán una ventaja diferencial posicionando a “Enlace Digital” como como la mejor solución en el mercado de comunicaciones unificadas empresariales que trae alto ROI (retorno de inversión) para sus clientes. Para poder poner en marcha la empresa, es necesario que los tres socios aporten un capital de US$50,000 dólares cada uno que generaría una utilidad neta a partir del segundo año de $129,00 la misma que se duplicaría a partir del tercer año lo cual hace muy atractiva la oportunidad de negocio.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_37535882082-01-01nieto_sj-rest-tesis.pdfnieto_sj-rest-tesis.pdfapplication/pdf1391191https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315464/10/nieto_sj-rest-tesis.pdf249b31da98dcda0664f0083de6e8fbc7MD510falseTHUMBNAILnieto_sj-rest-tesis.pdf.jpgnieto_sj-rest-tesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22903https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315464/9/nieto_sj-rest-tesis.pdf.jpg4dbd3e71b1568b2f48bec8b514005eb1MD59falseORIGINALnieto_sj-rest-tesis.pdfnieto_sj-rest-tesis.pdfapplication/pdf2331312https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315464/7/nieto_sj-rest-tesis.pdf47c501b0b825b9fb82874d04598ecbc3MD57true2082-01-01nieto_sj-rest-tesis.docxnieto_sj-rest-tesis.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2489077https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315464/8/nieto_sj-rest-tesis.docxa82d4ce3f7090f0e4ff811315a67dbd8MD58falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315464/3/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD53falseTEXTnieto_sj-rest-tesis.pdf.txtnieto_sj-rest-tesis.pdf.txtExtracted Texttext/plain77218https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315464/4/nieto_sj-rest-tesis.pdf.txt60eae97586442abb8fa0ef66316df708MD54false2083-01-01nieto_sj-rest-tesis.docx.txtnieto_sj-rest-tesis.docx.txtExtracted texttext/plain66924https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315464/6/nieto_sj-rest-tesis.docx.txt08f7a9493f30461cd8c3fba3b4c58a87MD56falseCONVERTED2_90267110757/315464oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/3154642024-10-11 09:31:44.724Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.959956
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).