Revisión bibliométrica de artículos científicos sobre depresión en niños en Latinoamérica de la base de datos scielo en el periodo de publicación 2011 – 2021
Descripción del Articulo
La investigación presentada tuvo como objetivo realizar un estudio bibliométrico de los artículos científicos de Psicología sobre depresión en niños en Latinoamérica de la base de datos Scielo en el periodo de publicación 2011 – 2021. Para esto, se ejecutó una búsqueda de las variables “depresión” y...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660422 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión NIños Bibliometría Psicología Depression Children Bibliometrics Psychology http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación presentada tuvo como objetivo realizar un estudio bibliométrico de los artículos científicos de Psicología sobre depresión en niños en Latinoamérica de la base de datos Scielo en el periodo de publicación 2011 – 2021. Para esto, se ejecutó una búsqueda de las variables “depresión” y “niños”. Se encontraron 91 investigaciones, de las cuales se seleccionó minuciosamente 4 estudios en base a los criterios de inclusión. En cuanto a los resultados más importantes, se encontró que la mayor cantidad de estudios no contaba con Orcid e hipótesis. Sumado a esto, las investigaciones contaban con una metodología cuantitativa y los cuestionarios como medidas de evaluación de las variables. Finalmente, se concluyó que, si bien la depresión es el trastorno mental más prevalente a nivel mundial, el número de estudios sobre este en niños todavía resulta reducido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).