Hospital Especializado en Salud Mental

Descripción del Articulo

La psicología y la psiquiatría, ayudan a entender al ser humano en un aspecto tanto médico como social (por su comportamiento). Es por esto que es importante contar con establecimientos dedicados al cuidado, seguimiento y tratamiento de las distintas enfermedades de salud mental. La tesis de grado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Passano, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625659
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Hospitales
Arquitectura
Salud mental
Descripción
Sumario:La psicología y la psiquiatría, ayudan a entender al ser humano en un aspecto tanto médico como social (por su comportamiento). Es por esto que es importante contar con establecimientos dedicados al cuidado, seguimiento y tratamiento de las distintas enfermedades de salud mental. La tesis de grado en cuestión busca explicar y desarrollar en distintos aspectos, cómo se investiga, diseña y construye un hospital de salud mental, desde las necesidades generales y específicas de la ciudad de lima, y por qué no, del Perú. En la investigación se han evaluado puntos cruciales como: la investigación teórica, la evolución histórica y arquitectónica los establecimientos de salud mental; proyectos referenciales internacionales y nacionales, para así entender el funcionamiento las proporciones; el programa arquitectónico, con el cual se logra determinar el alcance cuantitativo del proyecto; el lugar, que según las directrices de la investigación determinan la ubicación ideal del proyecto; el usuario, para entender y determinar cuántas personas y qué tipos de personas habrá que tomar en cuenta en la edificación; y finalmente, la investigación y criterios referentes al diseño, usados como punto de partida para desarrollar el proyecto en lo que a arquitectura se refiere.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).