Propuesta para mejorar el margen operativo reduciendo los costos de construcción en obras civiles de una empresa constructora en la región De Arequipa

Descripción del Articulo

El sector construcción en la región Arequipa se encuentra en expansión. Un PBI sectorial que creció un 11.3% en los últimos diez años, aunado a un déficit de más de 89 mil viviendas, representan una oportunidad de crecimiento para las empresas del sector. Constructora Arequipa S.A., que se encuentra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Páliza del Carpio Palao, Enmanuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628018
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/628018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Costos de operación
Evaluación de inversiones
Arequipa (Perú : Dpto.)
Construction
Management efficiencies
Investment analysis
Descripción
Sumario:El sector construcción en la región Arequipa se encuentra en expansión. Un PBI sectorial que creció un 11.3% en los últimos diez años, aunado a un déficit de más de 89 mil viviendas, representan una oportunidad de crecimiento para las empresas del sector. Constructora Arequipa S.A., que se encuentra en plena expansión de sus operaciones de construcción, ve la necesidad de mejorar sus costos de operación, sin sacrificar sus eficiencias de gestión. Se ha identificado la provisión del concreto pre mezclado como una actividad crítica a mejorar, dado el sobrecosto por su adquisición a terceros, así como la falta de control que genera la dependencia hacia estos. Para ello, se propone la adquisición de dos máquinas para la producción de concreto: una auto hormigonera Carmix, destinada a obras a nivel de piso; y una planta de concreto Blend, que permitirá abastecer a las obras de pisos superiores. El proyecto incluye la contratación y capacitación del personal operador, así como programas de mantenimiento que garanticen su operatividad. Este proyecto será beneficioso: se reducirán los costos unitarios del concreto a nivel de piso y pisos superiores de 9.32% y 13.22%, respectivamente; se obtendrán ahorros a valor presente de S/ 496,317 en cinco años; se recuperará la inversión en el segundo año; y finalmente, se mejorarán los márgenes brutos y netos en un 10.43% y 20.82% en el primer año. Finalmente, se recomienda el monitoreo riguroso de la operación y sus costos, a fin de tomar las medidas correctivas oportunamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).