Relevancia del liderazgo y mentoring entre los factores de la formación de practicantes profesionales en las empresas del sector industrial de conductores eléctricos de Lima Metropolitana-2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar los diferentes factores que intervienen en la formación profesional de un practicante, específicamente del sector industrial de conductores eléctricos de la ciudad de Lima (Perú). Para ello, se está atribuyendo un mayor análisis al liderazgo y a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628050 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628050 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo Recursos humanos Empoderamiento Practicantes profesionales Mentoring Leadership Human resources Empowerment Professional practitioners |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar los diferentes factores que intervienen en la formación profesional de un practicante, específicamente del sector industrial de conductores eléctricos de la ciudad de Lima (Perú). Para ello, se está atribuyendo un mayor análisis al liderazgo y al mentoring, como principales habilidades y competencias atribuidas a los profesionales que ejercen los roles de tutores, por lo que se ahonda en teorías correspondientes a las mismas, así como en el contexto nacional de la industria y lo estipulado en la Ley N° 28518, “Ley de modalidades formativas laborales”. En ese sentido, se planteará determinar la relevancia de ambas competencias de manera individual en la formación de practicantes profesionales sobre otros factores generales que intervienen a su vez. Por tanto, se considerará un enfoque mixto para la investigación. Se acopió información a través de diversas herramientas metodológicas como entrevistas a profundidad con tutores de practicantes y especialistas relacionados al campo del liderazgo, así como la aplicación de encuestas a practicantes y la revisión de registro documentarios. En ese sentido, se procederá a explicar si el liderazgo y el mentoring que ejercen los tutores son claves e influyen para la formación profesional de practicantes, y cómo esto puede visualizarse en la experiencia laboral que reciben y su relación con la productividad generada hacia la empresa. Finalmente, los autores plantearán sus cuestionamientos y opiniones libres con respecto a los resultados del análisis estadístico como de la información obtenida de las entrevistas a tutores y especialistas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).