La autocensura dentro de la libertad de expresión en Twitter por miedo a generar un discurso ofensivo
Descripción del Articulo
El tema de investigación es la autocensura dentro de la libertad de expresión en las plataformas de Twitter. La elección del tema fue dada porque supone un panorama constantemente ignorado por los usuarios dentro de las plataformas digitales. Las redes sociales se convirtieron en el megáfono de las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658454 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Libertad de expresión Autocensura Redes sociales Freedom of expression Self-censorship Social networks http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El tema de investigación es la autocensura dentro de la libertad de expresión en las plataformas de Twitter. La elección del tema fue dada porque supone un panorama constantemente ignorado por los usuarios dentro de las plataformas digitales. Las redes sociales se convirtieron en el megáfono de las personas que desean expresarse libremente. Lamentablemente, con el pasar de los años ese discurso fue desvaneciéndose para convertirse en un dialogo en el que se busca aceptación antes que la expresión. Los resultados de la investigación conducirán a la mejora de la compresión del comportamiento humano ante tal problemática, pues se adentrará en el pensamiento psicológico del usuario como también en una comprensión global del contexto en la cual se encuentra. Se cree que el público interesado será tanto los usuarios de plataformas digitales como también profesionales en comunicación, ya que abre una puerta a la compresión de sucesos que se desarrollan en la mencionada red social tercera persona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).