Exportación Completada — 

Taller de Creación y Narración de Cuentos - ED147 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: Este es un curso de especialidad en la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, que es de carácter práctico. En este curso, se busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita (nivel 3) y pensamiento crítico (nivel 3). Propósito: El curso se centra principalme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuculiza Brunke, Annemarie
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662776
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ED147
Descripción
Sumario:Descripción: Este es un curso de especialidad en la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, que es de carácter práctico. En este curso, se busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita (nivel 3) y pensamiento crítico (nivel 3). Propósito: El curso se centra principalmente en el desarrollo de la competencia de la comunicación escrita. Se orienta a desarrollar el manejo del lenguaje utilizado en contextos literarios. Con el fin de desarrollar las capacidades requeridas por esta competencia, se propone, en primer lugar, la lectura de textos teóricos y también textos literarios, los cuales permitan presentar al estudiante un conjunto de modelos y estilos diversos de narración, así como el conocimiento de los recursos necesarios para la producción de estos textos. A partir de esto, se busca modelar el lenguaje narrativo de forma activa. A partir de esto, se busca, en segundo lugar, que los estudiantes generen textos personales, los cuales mantengan rasgos narrativos. A través de los productos, se busca que el estudiante evidencie el manejo de las estrategias discursivas propias de la narrativa de cuentos. Lo anteriormente señalado evidencia la naturaleza práctica del curso. Considerando que los estudiantes son educadores, se parte de la necesidad de comunicar a su público específico, los alumnos, ideas de forma innovadora. En ese sentido, se puede señalar que una motivación importante para el desarrollo de este curso es la posibilidad de crear un lenguaje estrecho entre los educadores y los estudiantes. El taller busca otorgar herramientas de creación que faciliten la comunicación y que a la vez fomenten las posibilidades de imaginar, crear y diseñar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).