Propuesta de Mejora en la Estrategia y Gestión del Área Comercial de Niubiz en el año 2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone estrategias para resolver los problemas del área comercial en la empresa Niubiz en el 2025. Para ello, este caso de estudio se desarrolló en tres capítulos. En el primer capítulo, mediante un análisis externo e interno se identifica el problema de la estrategia y estructu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espejo Nuñez, Adriana Marcela, Lazo Torres, Ines Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686168
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:KAM de cuentas clave
Sistemas de ERP
Gestión
Materiales de acompañamiento
Presupuesto
Key Account Management (KAM)
ERP systems
Management
Supporting materials
Budget
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo propone estrategias para resolver los problemas del área comercial en la empresa Niubiz en el 2025. Para ello, este caso de estudio se desarrolló en tres capítulos. En el primer capítulo, mediante un análisis externo e interno se identifica el problema de la estrategia y estructura, la carencia de sistemas de información para toma de decisiones, lineamientos en la asignación de presupuesto y gestión en el despacho de materiales de acompañamiento. En el segundo capítulo se desarrollaron alternativas de solución a dichas problemáticas a través de estrategias. Estas estrategias son rediseñar la estructura para que se alinee con la estrategia, lineamientos en los procesos de asignación presupuestal, desarrollo de sistemas de información para toma de decisiones y gestión de despacho de materiales de acompañamiento. Finalmente, para el tercer capítulo se define la estrategia o estrategias a priorizar incorporando procesos de implementación, cronogramas y presupuesto con sus indicadores de gestión para controlar su ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).