Propuesta de sistema constructivo de losas industriales sin juntas de contracción, reforzadas con fibras metálicas y aditivo, minimizando su retracción y cambio volumétrico, en Lima
Descripción del Articulo
Hoy en día con el aumento exponencial de las industrias a nivel mundial situadas sobre grandes extensiones de terreno, requieren construcciones con un alto grado de desempeño que optimicen al máximo los tiempos de ejecución y, sobre todo, costos mínimos de manteniendo, mediante el presente estudio s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658493 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema constructivo Retracción del concreto Cambio volumétrico Aditivo de retracción compensada Concrete shrinkage Volumetric change Compensated shrinkage additive http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Hoy en día con el aumento exponencial de las industrias a nivel mundial situadas sobre grandes extensiones de terreno, requieren construcciones con un alto grado de desempeño que optimicen al máximo los tiempos de ejecución y, sobre todo, costos mínimos de manteniendo, mediante el presente estudio se propone una solución para las losas industriales, las cuales son de concreto sin juntas de retracción (cortes), con incorporación de fibras de acero y aditivo de retracción compensada, minimizando considerablemente los problemas que se puedan presentar, como es el caso del fenómeno de la retracción en una losa industrial el cual causa agrietamiento y/o despostillamiento de esta, generando pérdidas económicas a largo plazo. Al conocer este problema, se requerirá de materiales y sistemas constructivos que minimicen los efectos de la retracción en las losas industriales sin juntas, como por ejemplo un aditivo de retracción compensada que utilizaría químicos dilatadores en conjunto con aditivos que ayuden a frenar de forma paulatina el fraguado que expande la composición durante, al menos, los primeros días de existencia del elemento. Esa expansión debe asemejarse a la retracción calculada para finalmente alcanzar un cambio de volumen muy cercano a cero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).