Desarrollo de concreto de retracción compensada utilizando aditivo expansivo con adición de superplastificante en la ciudad de Huancayo
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es evaluar la influencia de la dosificación de aditivo expansivo y superplastificante en el diseño de mezcla convencional para obtener un concreto de retracción compensada. Para el desarrollo de la investigación se utilizaron materiales ampliamente usados y comercial...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10354 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto de retracción compensada retracción aditivo expansivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio es evaluar la influencia de la dosificación de aditivo expansivo y superplastificante en el diseño de mezcla convencional para obtener un concreto de retracción compensada. Para el desarrollo de la investigación se utilizaron materiales ampliamente usados y comercializados en la ciudad de Huancayo. La investigación es de tipo explicativo, con diseño experimental. La muestra fue de 30 diseños de mezcla para relaciones a/c de 0.40, 0.50 y 0.60. La dosis en relación al peso del cemento fue de 1%, 1.5%, y 2% para el expansivo y de 0.85%, 1.13% y 1.41% para el superplastificante. En la etapa experimental se midieron las propiedades del concreto en estado fresco como: asentamiento, tiempo de fragua, contenido de aire, peso unitario, temperatura y exudación. Para el caso del concreto endurecido fue la resistencia a la compresión. Para medir la influencia de los aditivos expansivo y superplastificante se realizaron dos ensayos adicionales: el de retracción libre, el cual fue medido hasta los 56 días, y el de retracción restringida hasta los 28 días. Los resultados mostraron que la dosificación de aditivo expansivo y superplastificante influyen positivamente en la obtención de un concreto de retracción compensada, ya que mediante una dosificación adecuada es posible reducir significativamente el valor de la retracción conservando sus propiedades en el estado endurecido, igualmente, las variaciones presentadas en las propiedades del estado fresco no afectaron la trabajabilidad del concreto. Finalmente, la dosis que mejor desempeño presentó fue el de 2% de expansivo, ya que obtuvo valores de retracción libre de hasta 0.014%, 0.006%, 0.002% y retracción restringida de 0.13 mm, 0.15 mm, 0.13 mm para las relaciones a/c de 0.40, 0.50 y 0.60 respectivamente. Para el superplastificante se verificó que es necesaria una dosis mínima de 1.13% (400 ml) para garantizar la resistencia y trabajabilidad. No obstante, se recomienda tomar conservadoramente los resultados y realizar pruebas piloto que ajusten las dosificaciones, ya que se basan en ensayos realizados en laboratorio y difieren al comportamiento de una estructura real. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).