Exportación Completada — 

Factores que influyeron en la disminución de las exportaciones de café de la provincia de La Convención, Cusco hacia Alemania en el marco del TLC Perú – UE durante los años 2008 – 2018

Descripción del Articulo

Las certificaciones como FairTrade, Organic, Rainforest Alliance y Utz son las más solicitadas por el mercado de Alemania. Estas certificaciones suponen ser de carácter voluntario, sin embargo, los requisitos de acceso y mantenimiento exige al sistema una regulación constante en materia laboral, soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Ato, Xiomara Betzabeth, Orellana Camarena, Rodolfo Hans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651574
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café
Sistema de certificación
Tratado de libre comercio
Coffee
Certification system
Descripción
Sumario:Las certificaciones como FairTrade, Organic, Rainforest Alliance y Utz son las más solicitadas por el mercado de Alemania. Estas certificaciones suponen ser de carácter voluntario, sin embargo, los requisitos de acceso y mantenimiento exige al sistema una regulación constante en materia laboral, social y medioambiental que desencadena en una serie de costos de auditoría e implementación considerablemente elevados. Asimismo, al ser el café un producto commodity está condicionado a las variaciones del precio internacional, lo cual influye en el funcionamiento del sistema. A través de una metodología de enfoque mixto, compuesta por entrevistas semiestructuradas y una regresión lineal múltiple con las principales variables identificadas dentro del periodo planteado en la problemática de la investigación, se analizará la significancia de cada uno de los factores mencionados. El principal resultado en el enfoque cualitativo fue la influencia de los sistemas de certificación como un factor que más impactó al flujo de las exportaciones de café, debido a que sus exigencias requieren de mucha organización a nivel cooperativo u empresarial, además del soporte de todas las instituciones involucradas que promueven las exportaciones de este producto. Bajo el enfoque cuantitativo, el principal hallazgo fue el nivel significativo de correlación de la demanda de café de la economía de Alemania procedente de otros países diferentes a Perú. Se pudo concluir que los tres factores mencionados influyeron en la disminución de las exportaciones de café de La Convención hacia Alemania, principalmente a causa de la demanda procedente de otros países diferentes a Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).