Escuela superior del cuerpo general de bomberos voluntarios del Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es diseñar la Escuela Superior de Bomberos, basada en la arquitectura sostenible, para Lima Metropolitana en el año 2021. Esta iniciativa busca implementar a la institución con una infraestructura que responda a las características representativas del Cuerpo General...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672248 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CGBVP Escuela superior Formación Arquitectura sostenible Superior school training Sustainable architecture https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis es diseñar la Escuela Superior de Bomberos, basada en la arquitectura sostenible, para Lima Metropolitana en el año 2021. Esta iniciativa busca implementar a la institución con una infraestructura que responda a las características representativas del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) y a la sensibilización frente a las nuevas tecnologías sostenibles. Esto contribuirá a que los bomberos se encuentren mejor preparados para enfrentar las situaciones de peligro durante su labor, que la institución sea un reflejo del cuidado de la comunidad y la oportunidad de impartir una cultura de prevención de riesgos. Además, implementar un diseño sostenible comprende un rol importante para la eficiencia de los recursos a futuro del país y refuerza la idea de responsabilidad social del CGBVP. Asimismo, dotar a la escuela de ambientes que fortalezcan el trabajo en equipo, configuren vistas agradables al exterior y que aprovechen la iluminación y ventilación natural para mejorar la calidad de ambiente interior, creará una experiencia ideal para la formación bomberil. El diseño y operatividad de los espacios se encontrarán basados en los estándares internacionales de la Norma 1402 de la NFPA (National Fire Protection Association), guía de diseño de centros de entrenamiento bomberil, en los criterios de evaluación de arquitectura sostenible de la Certificación LEED v4 y en el Código técnico de construcción sostenible del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).