Incidencia del ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de calidad en el rendimiento financiero de las medianas empresas de transporte de carga terrestre de Ate Vitarte, 2022

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo de investigación es la incidencia de la Norma ISO 9001:2015 gestión de calidad en el rendimiento financiero de las medianas empresas de transporte de carga terrestre de Ate Vitarte, 2022, donde los métodos de investigación son mixtos, explicativos, con variables dependie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Llerena, Katheryn Jahayra, Rodriguez Blas, Jhonn Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673278
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673278
http://hdl.handle.net/10757/673278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ISO 9001:2015
Transporte de carga
Rendimiento financiero
Estados financieros
Freight transportation
Financial performance
Financial statements
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo de investigación es la incidencia de la Norma ISO 9001:2015 gestión de calidad en el rendimiento financiero de las medianas empresas de transporte de carga terrestre de Ate Vitarte, 2022, donde los métodos de investigación son mixtos, explicativos, con variables dependientes e independientes, no experimentales de corte transversal y muestreo probabilístico. La herramienta cualitativa utilizada fue entrevistas con tres expertos en la materia de ISO 9001:2015 con conocimiento de la industria del transporte terrestre, mientras que para la herramienta cuantitativa se utilizó una encuesta. Este estudio consta de seis capítulos, iniciando con una descripción de la industria del transporte terrestre de carga y el marco teórico de la norma ISO 9001:2015, así como las variables que la componen. En segundo lugar, el diseño de la investigación consta de la descripción del problema, el planteamiento del problema, la justificación y relevancia, las limitaciones y parámetros, los objetivos y las hipótesis de la investigación. En tercer lugar, el método utilizado en el estudio consiste en la operacionalización de variables, el desarrollo metodológico y métodos de investigación mixtos para la creación de poblaciones y muestras. En cuarto lugar, el curso del estudio muestra las entrevistas y encuestas realizadas con el grupo objetivo, así como un caso real de las cuentas relevantes antes y después de la aplicación de la norma ISO 9001:2015 para examinar su impacto en los estados financieros. Quinto, realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados de la investigación. Finalmente, teniendo en cuenta las hipótesis propuestas, se formulan conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).