La inacción del Estado para salvaguardar los DD.FF de las Personas con Discapacidad

Descripción del Articulo

El presente Trabajo versa sobre el análisis de la Sentencia en base a lo discutido en el Expediente. 01146-2021-AA/TC, el cual es materia en Derechos Fundamentales. En primera instancia, Andrés Zapata Silva en representación de su hijo Pablo Zapata López, quien interpuso una demanda de amparo contra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Cueva, Teis Koba Stalyna, Cornejo Estremadoyro, Lysett Dyana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674713
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agravio constitucional
Discapacidad
Criterios de adquisición
Constitutional grievance
Disability
Acquisition criteria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente Trabajo versa sobre el análisis de la Sentencia en base a lo discutido en el Expediente. 01146-2021-AA/TC, el cual es materia en Derechos Fundamentales. En primera instancia, Andrés Zapata Silva en representación de su hijo Pablo Zapata López, quien interpuso una demanda de amparo contra la Gerencia General de SALUDPOL, en la que solicitaba se declare la nulidad del Oficio 063-2016-IN-SALUDPOL-GG, el cual denegó la solicitud de adquisición de dos audífonos de ayuda auditiva; la cual se declaró fundada. En segunda instancia la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, revocó la resolución apelada y la declaró infundada. Por lo cual, la parte demandante interpuso el Recurso de Agravio Constitucional ante el Tribunal Constitucional. El voto en mayoría declaró FUNDADA EN PARTE y que la entidad emplazada emita un informe sobre la situación económica y de los demás criterios establecidos para la adquisición de los audífonos (material biomédico). Asimismo, cuenta con un voto singular, y fundamentos de voto ampliando criterios sobre el objeto del caso. El enfoque del presente trabajo es la deficiencia de la investigación e interpretación normativa realizada por la entidad emplazada, sin tener en cuenta la vulneración de Derechos Fundamentales Sociales de la Persona con Discapacidad y la viabilidad de los criterios establecidos. Se escogió este expediente debido a la ausencia de normativa en lo que refiere al debido proceso a seguir por los agentes estatales a fin de salvaguardar los derechos fundamentales de las personas con discapacidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).