Evaluación de la viabilidad de bacterias ácido-lácticas y levaduras; y composición nutricional del kéfir de leche durante su almacenamiento en refrigeración

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la viabilidad de bacterias ácido lácticas y levaduras y composición nutricional del kéfir de leche durante su almacenamiento en refrigeración. Metodología: Fue un estudio experimental de laboratorio, desarrollado en cuatro etapas. En la primera, se realizó la elaboración de la bebi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salas Avendaño, Ximena Antuanete, Torres Barja, Isabel Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658799
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades crónicas
Probióticos
Composición nutricional
Chronic diseases
Probiotics
Nutritional composition
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la viabilidad de bacterias ácido lácticas y levaduras y composición nutricional del kéfir de leche durante su almacenamiento en refrigeración. Metodología: Fue un estudio experimental de laboratorio, desarrollado en cuatro etapas. En la primera, se realizó la elaboración de la bebida. La segunda etapa abarcó los análisis físico-organoléptico y fisicoquímico. La tercera etapa implicó el recuento de BAL y levaduras en la bebida refrigerada durante los días 1, 7 y 20. En la última etapa, se llevó a cabo el análisis químico-proximal del kéfir refrigerado al día 20. Resultados: Los resultados del recuento de BAL mostraron viabilidad de las mismas en los tres periodos de almacenamiento en frío, sin embargo, su variación no fue significativa. Con respecto a las levaduras, estas se mantuvieron viables hasta el día 7, pues tras ocurrir una disminución de hasta 3 Log (UFC/ml), su recuento al día 20 fue inferior al mínimo establecido como adecuado según las normativas. Conclusiones: Las muestras de kéfir de leche almacenadas en frío (5 a 7°C) presentaron valores de BAL y levaduras dentro de lo establecido por las normas internacionales vigentes, a excepción del recuento de levaduras en el día 20. El análisis químico proximal del kéfir demostró un bajo contenido de energía, grasa, carbohidratos y lactosa, por lo que se recomienda que la población intolerante a la lactosa pueda consumir esta bebida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).