Contrato por Temporada: evaluación crítica de la Casación Laboral N° 14714-2019 en contexto jurídico
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolla un análisis fáctico y crítico al razonamiento empleado por la Corte Suprema en la Casación Laboral N° 14714-2019; siendo ello así, se relatarán, de manera resumida, los hechos materia de controversia, así como la postura de los autores...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675095 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación Laboral Contrato por Temporada Reposición Despido Incausado Causa Objetiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolla un análisis fáctico y crítico al razonamiento empleado por la Corte Suprema en la Casación Laboral N° 14714-2019; siendo ello así, se relatarán, de manera resumida, los hechos materia de controversia, así como la postura de los autores respecto al contenido y manejo procesal de los mismos. A manera de preámbulo, la referida casación versa en torno a una controversia vinculada a la desnaturalización del contrato de temporada y al supuesto despido incausado que se generó al resolverse dicho contrato; siendo la posición de los autores a favor de la lógica desarrollada en la Casación Laboral referida en razón a la desnaturalización del contrato por temporada debido a una supuesta afectación a la causa objetiva; la cual, para los autores, no se configuró. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).