El uso de un chatbot potenciado por inteligencia artificial y su influencia en la mejora del indicador de cumplimiento de los ejecutivos de Módulos Corporativos en una empresa de seguros
Descripción del Articulo
En la actualidad, diversas empresas buscan mejorar y agilizar sus procesos. Independientemente del sector a las que pertenezcan, la sistematización de los mismos resulta ser una solución positiva. Por ello, hoy en día, las organizaciones apuestan por incorporar tecnología relacionada al ámbito del p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670074 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670074 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia Artificial Corredores de seguros Satisfacción del cliente Productividad Artificial intelligence Insurance brokers Customer satisfaction Productivity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En la actualidad, diversas empresas buscan mejorar y agilizar sus procesos. Independientemente del sector a las que pertenezcan, la sistematización de los mismos resulta ser una solución positiva. Por ello, hoy en día, las organizaciones apuestan por incorporar tecnología relacionada al ámbito del procesamiento de la información. Uno de los grandes aportes tecnológicos en el mundo empresarial es la inteligencia artificial. Gracias a ello, se evidencia que los procesos relacionados al área de servicio al cliente han evolucionado y mejorado. Es decir, la recepción de la información es transformada y procesada en el instante para poder brindar una respuesta rápida. Por ello, la herramienta más útil para el tratamiento de data mencionado, es un asistente virtual. En una empresa de seguros, un bot conversacional contribuye con la administración del tiempo de los ejecutivos de venta, puesto que la comunicación y la respuesta con la información solicitada es más rápida. Entonces, sería relevante entender cómo ello podría agregar valor en una organización de la industria de seguros en América Latina. El presente documento de investigación, está orientado al uso de la inteligencia artificial como un chatbot (LeoBot), en donde los corredores de seguros de una empresa velan por una buena atención al consumidor. Asimismo, ello les permitiría tener una mayor productividad e incrementar la percepción de satisfacción del cliente, respecto a los servicios y/o productos ofertados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).