Planificación Estratégica Aplicada - AD187 - 202100

Descripción del Articulo

En el marco de la Planificación Estratégica, el curso se concentra en el proceso de implantación, dirección y control de la estrategia. El alumno profundiza en el estudio de temas relevantes a la planificación estratégica de las organizaciones basado en un conocimiento previo de la metodología del p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Guedes, José Luis Rafael, Huamán Pulgar, Laura María Del Carmen, Villavicencio Aranibar, Jorge Arturo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661865
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AD187
Descripción
Sumario:En el marco de la Planificación Estratégica, el curso se concentra en el proceso de implantación, dirección y control de la estrategia. El alumno profundiza en el estudio de temas relevantes a la planificación estratégica de las organizaciones basado en un conocimiento previo de la metodología del planeamiento estratégico y la selección de estrategias que constituyen el insumo para la dirección de las organizaciones. El alumno obtendrá una visión completa y enriquecida con temas actuales como el análisis de los stakeholders, las empresas familiares, el proceso de cambio, el gobierno corporativo, las fusiones y adquisiciones, la innovación y el emprendimiento como base de la competitividad y las decisiones con respecto a la optima implantación de la estrategia a través del diseño organizativo, la asignación de recursos y los controles corporativos y funcionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).