Gestión de Restaurantes - HO175 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: El ejercicio de la gestión requiere de un sólido conocimiento de los modelos de recursos y prácticas actuales que mejoren el performance del negocio de A&B, mediante el manejo de herramientas claves actuales. La metodología se concentra en la fase del diagnóstico y el análisis y la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679045 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | HO175 |
Sumario: | Descripción: El ejercicio de la gestión requiere de un sólido conocimiento de los modelos de recursos y prácticas actuales que mejoren el performance del negocio de A&B, mediante el manejo de herramientas claves actuales. La metodología se concentra en la fase del diagnóstico y el análisis y la aplicación de la metodología proporcionada, para el soporte e identificación del modelo ad-hoc y el cumplimiento de los objetivos y actividades procedentes al strategic planning. Propósito: El curso de Gestión de Restaurantes tiene como pre requisito las asignaturas de Food And Beverage Cost Control y Costos y Presupuestos. Esta asignatura permitirá a los estudiantes en su vida profesional aplicar los modelos de gestión en empresas de Alimentos y Bebidas. Busca contribuir al desarrollo de las competencias específicas de Manejo Operacional, Gestión de la Hospitalidad y Toma de Decisiones, todas en el nivel 2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).