Percepción de la calidad de vida y satisfacción en pacientes portadores de dentadura parcial removible: Revisión de Literatura Sistematizada

Descripción del Articulo

Diversos autores mencionan que una correcta planificación de una dentadura parcial removible incrementa la satisfacción de los pacientes, en cuanto a estética y función. En casos donde la estética es prioritaria, se plantea un diseño sin retenedores visibles. En estos casos, la elaboración de la den...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios López, Ana Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673156
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Calidad de vida
Dentadura Parcial
Removible
Satisfacción
Perception
Quality of life
Partial Denture
Removable
Satisfaction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Diversos autores mencionan que una correcta planificación de una dentadura parcial removible incrementa la satisfacción de los pacientes, en cuanto a estética y función. En casos donde la estética es prioritaria, se plantea un diseño sin retenedores visibles. En estos casos, la elaboración de la dentadura no demanda mayores costos, basta con establecer el diagnóstico correspondiente valorando los pilares, eje de inserción, áreas retentivas entre otros y establecer el diseño más conveniente según sea el caso. El objetivo fue realizar una revisión sistematizada sobre la percepción de la calidad de vida y satisfacción en pacientes portadores de dentaduras parciales removibles. Se incluyeron 13 artículos científicos mediante la metodología PRISMA para la identificación, revisión e inclusión de los estudios, los cuales formaron parte del presente artículo. Se seleccionaron teniendo en cuenta el título, resumen y objetivo. Fueron considerados: revisiones sistemáticas, metaanálisis, estudios comparativos y revisiones de literatura que evaluaran diferentes criterios acerca de la satisfacción en pacientes portadores de dentadura parcial removible. Los artículos fueron leídos íntegramente, se analizaron objetivos, metodología y conclusión de cada uno de ellos, y posteriormente fueron analizados. La queja más común fue el resultado estético, seguida del dolor durante la masticación. Se recomienda ofrecer un control periódico de la prótesis parcial removible para evaluar el correcto funcionamiento y ajuste de esta. El éxito del tratamiento con dentaduras parciales removibles se puede optimizar mediante el diagnóstico preciso del caso, considerando experiencias previas del paciente y teniendo en cuenta sus expectativas. Asimismo, comprender ciertos factores como su estilo de vida, nivel socioeconómico, estado de salud periodontal, personalidad, puede disminuir el riesgo de fracaso futuro del tratamiento con dentaduras parciales removibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).