Cultura organizacional y trabajo remoto en los empleados administrativos de la empresa San Fernando S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fortalecer la cultura organizacional de los empleados administrativos en el contexto del trabajo remoto, a través del reforzamiento de los elementos culturales; comunicación y liderazgo en la empresa San Fernando S.A. El diseño empleado para l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661457 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional Trabajo remoto Comunicación Liderazgo Identidad Organizational culture Remote work Communication Leadership Identity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fortalecer la cultura organizacional de los empleados administrativos en el contexto del trabajo remoto, a través del reforzamiento de los elementos culturales; comunicación y liderazgo en la empresa San Fernando S.A. El diseño empleado para la investigación es indagatorio y correlacional e incorpora un análisis de evaluación cuantitativa y cualitativa; para ello se emplearon instrumentos de recolección de datos; la encuesta cerrada y la entrevista semiestructurada, ambos diseñados para evaluar la comunicación y el liderazgo, los cuales son aspectos claves en la cultura organizacional de la empresa San Fernando, reflejada en la identidad de sus colaboradores. Además, la muestra fue de 48 colaboradores encuestados para el análisis cuantitativo y de 5 colaboradores entrevistados para el análisis cualitativo. Los resultados mostraron niveles de satisfacción, así como oportunidades de mejora, estas últimas fueron consideradas para la realización de propuestas orientadas a reforzar los aspectos culturales mencionados en esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).