Propuesta de mejora para aumentar la disponibilidad de maquinaria en la línea de producción en una empresa del sector plástico aplicando TPM, SMED y Estandarización
Descripción del Articulo
El presente trabajo detalla la evaluación de una empresa manufacturera del sector plástico en el Perú, la cual presenta el problema en la disponibilidad de la maquinaria de una línea de producción, lo cual se ve reflejado en la pérdida económica por las horas en las que la maquinaria no se encontrab...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674325 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674325 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean Manufacturing Disponibilidad de maquinaria TPM SMED Estandarización Sector Plástico Machine availability Standardization Plastic Sector https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo detalla la evaluación de una empresa manufacturera del sector plástico en el Perú, la cual presenta el problema en la disponibilidad de la maquinaria de una línea de producción, lo cual se ve reflejado en la pérdida económica por las horas en las que la maquinaria no se encontraba disponible para producir. Como alternativa de solución se tiene un modelo basado principalmente en herramientas de Lean Manufacturing tales como TPM, SMED y Estandarización; en conjunto se busca la reducción de los desperdicios identificados, esto con el alcance de los siguientes objetivos específicos: la reducción de los tiempos de parada no planificados, la reducción de los tiempos de configuración que requiere la máquina, tanto para su arranque y cambio de molde, y finalmente la mejora en conjunto sobre la disponibilidad de máquinas Termoformadoras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).