Modelo de mejora para el incremento de la disponibilidad de los equipos montacarga mediante el uso del TPM y un plan de abastecimiento en una empresa de alquiler de equipos

Descripción del Articulo

La investigación aborda la implementación de propuestas de mejora en la gestión de mantenimiento y revisión de inventarios para tratar la problemática de la baja disponibilidad de los equipos montacargas durante un período de diecinueve meses, en el servicio brindado a la empresa Glass Peru SAC. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Morales, Percy Zacarias, Efos Pérez, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671566
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de mantenimiento
TPM
Mantenimiento planificado
Modelo de inventario
Mantenimiento predictivo
Montacargas
Maintenance management
Planned maintenance
Inventory model
Predictive maintenance
Forklift truck
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La investigación aborda la implementación de propuestas de mejora en la gestión de mantenimiento y revisión de inventarios para tratar la problemática de la baja disponibilidad de los equipos montacargas durante un período de diecinueve meses, en el servicio brindado a la empresa Glass Peru SAC. Se analizaron las 10,408 horas de tiempo no disponible de los equipos las que generan un impacto en la facturación por un total de S/301,906. Las principales causas identificadas son las averías de los equipos y la ruptura de stock de repuestos y suministros que agrupan el 79.5% del problema principal. Para disminuir los tiempos no disponibles se realizó un análisis de los datos históricos de tiempos agrupados por sistemas críticos de la maquinaria para realizar la implementación de las herramientas para cada una de las causas principales. La primera herramienta corresponde al mantenimiento planificado, pilar del TPM, para desarrollar un plan de mantenimiento preventivo considerando los componentes críticos y un plan de mantenimiento predictivo para el sistema de motor y transmisión que fueron detectados como sistemas críticos. La segunda herramienta es la implementación de un modelo de inventario de revisión continua para el abastecimiento de repuestos y suministros alineado a la demanda generada por nuestro plan de mantenimiento preventivo. Por lo tanto, la implementación de ambas herramientas podrá generar una recuperación de 6,638 horas que representan un 64% del total de horas no disponibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).