Propuesta de un modelo de negocio basado en un Centro Médico ubicado en el distrito de Santiago de Surco

Descripción del Articulo

A raíz de la Pandemia COVID-19, la brecha que existía en encontrar un servicio de atención en salud de calidad y confianza se hizo más notoria y el distrito de Santiago de Surco no fue ajeno a esta nueva realidad. Es por esta razón que nace la propuesta de crear en este distrito, un centro médico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cayo Quiñe, Alexandra Mariel, Olazabal Torres, Jose Alberto, Ramos Angulo, Karen Tatiana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684867
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chequeo preventivo
Atención médica
Covid-19
Digitalización
Innovación tecnológica
Accesibilidad
Preventive check-up
Medical care
Digitalization
Technological innovation
Accessibility
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A raíz de la Pandemia COVID-19, la brecha que existía en encontrar un servicio de atención en salud de calidad y confianza se hizo más notoria y el distrito de Santiago de Surco no fue ajeno a esta nueva realidad. Es por esta razón que nace la propuesta de crear en este distrito, un centro médico de categoría I-3 que cumpla con las necesidades no satisfechas de la población respecto a la atención de chequeos preventivos que deriven a una consulta ambulatoria en caso sea necesario para un abordaje de manera oportuna y se reduzcan las complicaciones. Teniendo como pilares, la tecnología e innovación, nace BienSalud. BienSalud pretender ser un centro médico con una excelente ubicación, de fácil acceso que brinde en su interior cómodas instalaciones con una infraestructura moderna para la atención médica integral de manera presencial y, asimismo, teniendo en cuenta el desarrollo tecnológico, este centro médico contará con una plataforma virtual para poder ofrecer el tipo de atención que se adapte a las necesidades de los usuarios de acuerdo con la demanda. Respecto a las ventajas competitivas del proyecto se ha considerado la accesibilidad al servicio, atención rápida y personalizada e innovación tecnológica. La inversión requerida para el proyecto es S/ 1 110,220.50 los que serán financiados por las entidades bancarias y los socios, el análisis de viabilidad financiera muestra un VAN de S/ 4 347,268.00 y TIR de 78.49% en un escenario de tipo conservador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).