Implementación de delivery de auto venta de productos de consumo masivo “Tu Quiosco” en la provincia de Ica
Descripción del Articulo
La facilidad y comodidad para elegir productos, ahorrar tiempo y proteger tu salud, son algunos de los beneficios que el delivery brinda. Según Posada (2023), en el último año tuvieron gran crecimiento en el volumen y valor en la importación de productos de bebidas alcohólicas. Asimismo, Ñaupas (202...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671797 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delivery Autoventa Comercio electrónico Marketing digital Outbound Inbound Millennial Self-sales Electronic commerce Digital marketing millennial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La facilidad y comodidad para elegir productos, ahorrar tiempo y proteger tu salud, son algunos de los beneficios que el delivery brinda. Según Posada (2023), en el último año tuvieron gran crecimiento en el volumen y valor en la importación de productos de bebidas alcohólicas. Asimismo, Ñaupas (2023) indica que, se triplicaron las ventas en un aplicativo de distribución de licores previo al mundial. De la misma manera, en La República (2022) en el primer trimestre del año anterior hubo un crecimiento de solicitudes de servicios delivery del 200%. El presente proyecto consta de un servicio por medio de una web que brinda la posibilidad de recibir la atención de una móvil con productos de consumo masivo hasta su ubicación. Tu Quiosco será la propuesta en estudio que brindará el servicio en la provincia de Ica, donde se desarrolló una encuesta para determinar sus actitudes y experiencias respecto a los servicios de delivery. Tu Quiosco será la opción ideal para salvar la fluidez de la reunión, proteger a los usuarios y satisfacer sus necesidades. Así mismo, se proyecta que se obtendrían utilidades a partir del segundo año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).